Coimas en ANDIS: Spagnuolo rechazó las acusaciones y se negó a responder preguntas

- -
El exfuncionario se presentó a la indagatoria pactada para las 13 en Comodoro Py. Allí, rechazó las acusaciones en su contra y adelantó que volverá a declarar.
El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, se presentó este miércoles a las 13 horas en los tribunales de Comodoro Py donde prestó declaración indagatoria en la causa que investiga presuntos pedidos de coimas dentro del organismo. Tras el proceso judicial, su abogado, Mauricio D'alessandro, afirmó que el exfuncionario hizo un breve descargo para defender su inocencia en donde rechazó todos los cargos que le imputa la Justicia y se negó a responder preguntas.

Sobre la foto en la que se muestra al extitular de ANDIS ingresando con una mochila a lo de Miguel Ángel Calvete, otro de los investigados, en el barrio porteño de San Telmo, D'alessio afirmó: “Los 5 millones se anuncian como que se los dieron el 11 de junio, las fotos son del 13 de agosto. O sea tardaron dos meses y dos días en juntar los 5 millones para un viaje o no son contemporáneos”.

El llamado fue dispuesto por el fiscal federal Franco Picardi, quien la semana pasada convocó también a otros imputados: Pablo Atchabahian, Miguel Ángel Calvete, Daniel María Garbellini, Eduardo Nelio González, Lorena Di Giorno, Roger Edgar Grant, Luciana Ferrari, Federico Maximiliano Santich, entre varios más.

Por último, la defensa dejó trascender que el acusado tiene pensado volver a presentarse una vez que lea la totalidad del expediente, que hasta la semana pasada permanecía bajo secreto de sumario.

Las acusaciones centrales son dos: direccionamiento de contratos millonarios y pedidos de coimas. Según la investigación, al menos cuatro droguerías —Profarma, Génesis, New Pharma y Floresta— habrían sido beneficiadas de manera sistemática.

Juntas ganaron contratos por alrededor de $40.000 millones en el último año y medio, período que coincide con la llegada de Spagnuolo y de su número dos, Daniel Garbellini, a la conducción del organismo.

El expediente también detalla el rol de personas no funcionarias de ANDIS que tenían acceso al sistema de contrataciones. Entre ellas aparece Luciana Ferrari, empleada de un laboratorio privado, señalada por haber intervenido de manera irregular en las decisiones del organismo.

Miguel Ángel Calvete se negó a declarar este martes en la causa ANDIS que investiga presuntos actos de corrupción en el Gobierno, mediante el organismo de discapacidad. El hombre es la mano derecha de Diego Spagnuolo, el principal apuntado en el caso.

Calvete había sido citado a indagatoria en Comodoro Py, frente al juez Sebastián Casanello y al fiscal Franco Picardi. Calvete adquirió un rol central dentro de la investigación judicial por irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Los peritajes sobre sus teléfonos aportaron pruebas determinantes, ya que el empresario operaba como un gestor para distintos laboratorios y mantenía dentro del organismo una red de funcionarios que le respondían directamente.
La declaración del abogado de Diego Spagnuolo

Minutos pasados de las 13 - horario en que Spagnuolo estaba citado a declarar - Mauricio D'alessandro, abogado del ex titular de ANDIS, se refirió a la acusación que cae sobre su cliente y el proceso legal que se lleva adelante. En ese sentido, aseguró que "los audios" que se dieron a conocer fueron "manipulados" y "editados con IA, está en las pericias", calificándolos de "deepfakes".

Además, sobre la cita de este miércoles, D'alessandro dijo que su cliente "va a declarar" y va a "responder las preguntas del juez".