Los informes emitidos por las comisarías de la Unidad Regional Sur (URS) reflejan un panorama general de calles y rutas obstruidas, cortes de energía eléctrica y daños estructurales, aunque afortunadamente sin reportes de heridos graves o pérdidas de vidas.
La peor parte del vendaval se sintió en localidades como Arcadia y Concepción, donde los incidentes fueron más complejos:
Arcadia registró el mayor daño a la propiedad: entre 8 y 10 viviendas resultaron afectadas con daños en chapas, correas y paredes. A esto se sumó la caída de postes de luz y árboles, aunque afortunadamente, la circulación en las rutas se mantiene normal.
Concepción experimentó el caos vial. Las caídas de árboles fueron generalizadas, obligando a trabajar arduamente al personal municipal. En la ruta nacional 38, un pino de 20 metros cayó, obstruyendo totalmente la cinta asfáltica. Múltiples puntos de la ciudad, como Vicente López y San Martín, o Roca y España, quedaron comprometidos por árboles y tendido eléctrico en el suelo.
Rutas y servicios interrumpidos
El transporte y el suministro eléctrico fueron las principales víctimas del temporal.
Ruta Provincial 331 (Los Sarmientos): La vía quedó afectada por caída de árboles y tendido eléctrico, requiriendo el trabajo de la comuna local para el despeje.
Juan Bautista Alberdi y sus zonas aledañas (Los Arroyo, Donato Álvarez, Marapa) sufrieron un corte total de energía eléctrica. En Alberdi, un árbol de gran tamaño cayó frente al complejo municipal, afectando cables de alta tensión y dañando la galería de un kiosco.
En el ingreso a barrio Escaba (Ruta 308), una mujer de 32 años, Gabriela Amayo, impactó con su Renault Duster contra un árbol caído que ocupaba media calzada. La conductora resultó ilesa, solo registrándose daños materiales en el vehículo.
Otras localidades como Alpachiri, en la Ruta Nacional 65, reportaron la caída de postes y tendido eléctrico, además del despeje de árboles en El Molino y El Remate.
A pesar de los incidentes, en Villa Belgrano y La Cocha, los daños fueron menores, limitándose a ramas y algunos árboles caídos, sin impedimentos mayores para el tránsito ni daños a viviendas.
Operativos en marcha
Desde la madrugada, Bomberos, Guardia Urbana, Servicios Públicos, personal de las comunas y la Policía de Tucumán trabajan de forma ininterrumpida para restablecer la normalidad. La prioridad es el despeje de rutas y la restauración del servicio eléctrico en las áreas afectadas.
Los recorridos preventivos de la Policía continúan para monitorear el territorio, mientras el sur tucumano inicia la jornada limpiando los escombros y reparando los daños dejados por el repentino y violento temporal.
