Inicio / Sociedad / SALUD

El Hospital Padilla estrena mesa de cirugía para traumatología de alta complejidad

- -
Esta adquisición, impulsada por el Ministerio de Salud Pública (SIPROSA) bajo la dirección de Luis Medina Ruiz y con apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo, tiene como objetivo aumentar la complejidad de las intervenciones y optimizar la capacidad de respuesta del servicio.

El Hospital Ángel C. Padilla, centro de referencia de alta complejidad en Tucumán, ha dado un importante paso en la modernización de su infraestructura quirúrgica con la incorporación de una nueva mesa de cirugía de traumatología

Este instrumento, de funcionamiento eléctrico, no solo está apto para procedimientos en miembros superiores e inferiores, sino que también puede complementarse con kits neuroquirúrgicos, ampliando significativamente el "menú prestacional" de la institución.

Aumento de la complejidad y agilización de tiempos

Representantes del hospital y del SIPROSA destacaron los beneficios directos de esta tecnología: Natalia Santilli (Dirección General de Infraestructura del Siprosa) enfatizó que la mesa permitirá incrementar el número de cirugías y la complejidad del servicio. La empresa proveedora ya capacitó al personal, dejando el equipo completamente operativo.

Ramiro Bolea (Jefe del Centro Quirúrgico) subrayó que esta incorporación ayudará a resolver patologías complejas de manera más eficiente, abordando tanto urgencias de pacientes agudos que ingresan por guardia como patologías ortopédicas crónicas.

Neri Díaz Córdoba (Jefe del Servicio de Ortopedia y Traumatología) detalló las nuevas posibilidades: “Fracturas graves de miembros inferiores (fémur o tibia), prótesis de cadera y cirugías de columna”.

Tecnología Radiolúcida: La característica de ser radiolúcida facilita el uso del arco en C y otros dispositivos de precisión, lo que se traduce en una disminución de los tiempos quirúrgicos y mejores condiciones técnicas para el cirujano.

La nueva mesa reemplaza un equipo de tracción con menores capacidades, lo que permitirá al hospital acortar significativamente los periodos de espera para los pacientes que requieren cirugías traumatológicas de alta complejidad.

Esta incorporación se enmarca en el plan de fortalecimiento sanitario del Gobierno de Tucumán, reafirmando el compromiso de dotar a los hospitales con tecnología de última generación para una atención pública eficiente y accesible.