Drayke Hardman, un nene de 12 años, murió el jueves en un hospital de Utah horas después de un intento de suicidio. Los padres revelaron el motivo que llevó al chico a ahorcarse: era víctima de acoso escolar.
Ambos postearon contundentes mensajes contra el bullying en
las redes junto a fotos de su hijo intubado. En las imágenes, se puede ver el
momento de la despedida de la familia.
“Tenía solo 12 años…. 12 años de edad ¿Cómo un niño de 12
años que fue intensamente amado por todos piensa que la vida es tan difícil que
necesita alejarse de ella?”, se preguntó Samie, la madre de Drayke Hardman.
“Esto es el resultado del acoso escolar, mi chico guapo
estaba peleando una batalla de la que ni yo podía salvarlo”, dijo la mujer.
Samie describió a su hijo como un chico muy cariñoso y fanático del básquet, un
nene con una “personalidad ingeniosa” y “ojos azules que conquistaban a todos”.
“Es real, es silencioso y no hay absolutamente nada que puedas hacer como padre para quitar este profundo dolor. No hay señales, solo palabras hirientes de otros que finalmente robaron a nuestro Drayke de este lugar cruel”, dijo la madre del pequeño en un posteo en Instagram que recibió más de 2 millones de likes.
Según medios locales, Hardman era víctima del maltrato físico y verbal por parte de varios compañeros, hecho que ocultó siempre a sus padres.
El miércoles, su hermana de 16 años lo encontró en el piso
de su habitación, ahorcado con un buzo. Sus padres corrieron para intentar
salvarlo y le practicaron RCP. Drayke había sufrido muerte cerebral y falleció
a la mañana siguiente en el hospital.
Sus padres iniciaron una campaña en redes sociales con el
hashtag #DoItForDrayke (hacelo por Drayke), con el propósito que padres y
educadores se preocupen por enseñarles a los niños la importancia de no tener
comportamientos abusivos.
El posteo del papá de Drayke Hardman contra el acoso escolar
“Esto tiene que parar ya”, dijo su papá, Andy Hardman, en
otro posteo.
“¿Qué haría que un niño de 12 años perdiera tanta esperanza
en su corazón como para atarse la capucha al cuello para quitarse la vida? Una
palabra... ¡¡¡BULLYING!!!”, escribió Hardman.
El hombre responsabilizó “al sistema” por la tragedia
familiar. “Culpo al hecho de que estos acosadores existan. ¿Cómo es que hay
tanto odio en nuestro mundo que permitimos que los niños hagan daño a otros
niños? Es sencillo... nos lo hacemos entre nosotros y ellos aprenden que está
bien alimentar su falta de confianza. Creen que eso los hace geniales”,
continuó al compartir dolorosas imágenes de Drayke en una cama de hospital.
“Mi hijo nunca se casará, nunca será padre. Mierda, nunca
tendrá un futuro de ningún tipo. Todo por culpa de un niño cobarde. ¿Por qué
este niño merece tratar a mi hijo como si no fuera humano? ¿Qué pasó para que
él y sus amigos se convirtieran en promotores del odio. ¿Son los padres? ¡No
tengo las respuestas, pero sí sé que ESTO TIENE QUE PARAR YA!”, concluyó Andy.
“Mi corazón está destrozado, no sé cómo arreglarlo, o si alguna vez lo haré, pero pasaré cada minuto enseñando bondad en la memoria de mi amigo favorito”, dijo por su parte Samie, la mamá. También hizo un último pedido a los otros padres: “Enséñenles a sus hijos a vivir y a amar con fuerza. Enséñenles la bondad y #haceloPorDrayke”.
Dónde llamar para pedir ayuda
Lo primero que tenes que saber es que no estás solo, hay servicios para
pedir ayuda en caso de riesgo de suicidio:
-Podes comunicarte con el 0800 345 1435, de la ONG Centro de Asistencia
al Suicida.
-También podes hacerlo al 0800 4444 999, la línea de Salud
Escucha del Siprosa.
-En caso de emergencia, los teléfonos 911 y 107 están operativos las 24 horas.