Inicio / Politica / DICTADO OBLIGATORIO

Tucumán avanza hacia la Educación Integral Sexual en las escuelas

- -
La comisión de Salud Pública de la Legislatura, que preside el manzurista, Reneé Ramírez, emitió el dictamen favorable sobre la iniciativa que establece la adhesión a la Ley Nacional 26.150.

Este miércoles por la mañana, la comisión de Salud Pública de la Legislatura emitió un dictamen favorable para que la Provincia adhiera a la Ley Nacional N°26.150 que fue sancionada el 4 de octubre de 2006 y que establece la obligatoriedad de la Educación Sexual Integral (ESI) en todas las escuelas.

El proyecto de Ley tratado establece la obligatoriedad sistemática y gradual de la Educación Sexual Integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada, dependiente del Ministerio de Educación, en todos sus niveles.

“Hoy hemos dictaminado sobre la adhesión a la ley Nacional de Educación Sexual Integral, una ley muy importante y que permitirá que tanto las áreas de Salud y Educación de la Provincia, interactúen para educar en forma responsable a nuestros adolescentes y jóvenes sobre sexualidad integral”, afirmó el presidente de la comisión, Renee Ramírez.

De la reunión realizada en el edificio de calle Muñecas al 900 también tomaron parte los legisladores Sara Alperovich, Mariela Reyes y Carlos Assan(h).

Tucumán es uno de los pocos distritos del país que no aplica esta normativa sancionada por el Congreso en el año 2006. De hecho, la falta de tratamiento sobre los distintos proyectos de presentados en ese sentido a lo largo de los últimos períodos había motivado reclamos de distintas organizaciones en la provincia.

Ahora resta saber si la iniciativa que ya cuenta con dictamen favorable de la comisión de Salud, podrá ser parte de la próxima sesión de la Legislatura, la primera de este período ordinario 2022, prevista para este jueves.