Inicio / Nacionales / DESPUÉS DE LA POLÉMICA

Finalmente el Gobierno dio de baja a la subsecretaría de “resiliencia”

- -
La Jefatura de Gabinete dio marcha atrás con la creación del área y la dejará en manos del Ministerio de Salud.

En la jornada de este martes se había dado a conocer que el Gobierno nacional había creado la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Resiliencia Argentina”, un área que iba a tener dos años de duración y que iba a buscar “promover iniciativas que aborden temas sociales”. Incluso también se había confirmado que el titular del sector iba a ser Fernando Melillo, un ex ladero de Elisa Carrió que se desempeñó como presidente del ARI porteño. Pero en las últimas horas, la Jefatura de Gabinete decidió dejar sin efecto la medida.

El Poder Ejecutivo comunicó: “Se ha decidido dejar sin efecto la creación de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria ‘Resiliencia Argentina'”.

Según precisaron desde el área a cargo de Juan Manzur, las funciones que iba a desarrollar esta subsecretaría “serán desempeñadas en el ámbito del Ministerio de Salud de la Nación”.

Habían informado previamente, el objetivo de la “subsecretaría de resiliencia” era elevar la “autoestima social” perdida durante la pandemia. Además serviría”para gestionar planes, programas y proyectos de carácter transitorio y excepcional, pudiendo determinar la estructura, el funcionamiento y asignación de recursos humanos que correspondan”.

Qué significa la palabra resiliencia

La resiliencia es un término que ha estado en boca de la sociedad en el último tiempo, en especial en medio de la pandemia de coronavirus. Se trata de la capacidad de adaptación de una persona frente a determinadas situaciones adversas y su capacidad para recuperarse una vez pasada esa instancia. 

Puede tratarse situaciones de trauma, problemas familiares o de pareja, así como enfermedades o el estrés producido por una vivencia extrema, ya sea laboral, social o económica.