La Dra. Cristina du Plessis fue designada este viernes, durante una reunión con el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, como jefa del Departamento de Enfermedades No Trasmisibles perteneciente al PRIS (Programa Integrado de Salud).
“Es un enorme desafío pensando que las enfermedades crónicas
son las principales responsables de la morbimortalidad que presenta el mundo.
Con muchas ganas de poder ayudar y sumarme a este equipo. Es muy importante
continuar con las políticas ya diseñadas. Se debe reforzar y redireccionar
aquellas que no tuvieron tanto éxito”, expresó du Plessis.
Además, la doctora indicó que lo más importante dentro de
las enfermedades crónicas no trasmisibles es la prevención. “Vamos a trabajar
mucho en las tres estrategias fundamentales de prevención de la mayoría de
enfermedades trasmisibles, que son la alimentación saludable, la actividad
física y los ambientes libres de humo de tabaco”, agregó.
Y dijo que el sistema provincial de salud es un lujo:
“Cuenta con un centro cercanos a domicilios donde los pacientes pueden hacer
consultas y acceder a tratamientos. Esto es una ventaja. En el 2020 trabajamos
mucho en redireccionar las farmacias. El paciente que retiraba antes su
medicación en el tercer nivel de atención fue redireccionado hacia la atención
primaria de la salud. Eso trajo como efecto rediseñar cuáles eran los circuitos
de acceso de los pacientes, diseñar y fortalecer los nodos de farmacias y
capacitar al personal. Esta capacitación es permanente. Siempre aparecen nuevos
desafíos. Vamos a fortalecer esa entrega de medicamentos”.
Finalmente, remarcó que es muy importante tener siempre
identificados a los pacientes de riesgo. “Una de las estrategias más
importantes de toda política de salud es tener identificados cuántos pacientes
existen y cuáles son los de mayor riesgo. Siempre nos enmarcamos en lo que es
la equidad en salud. El paciente de mayor riesgo tiene que ser siempre
priorizado en cuanto a todas las campañas de prevención, como por ejemplo ahora
con la campaña que comenzará sobre inmunización contra la Gripe A”, cerró.
Por su parte, la subsecretaria del Ministerio de Salud Pública, Eliana Molina, manifestó que uno de los pilares del ministro de Salud es abordar en salud integral todo lo que son las enfermedades no trasmisibles y trasmisibles: “En el día de la fecha el PRIS se fortaleció y tenemos como referente a Gabriela Filtrin, que asumió como jefa del Departamento de Enfermedades Trasmisibles, y a Cristina du Plessis como jefa del Departamento de Enfermedades No Trasmisibles. Esto traerá mejoría porque tienen experiencia en terreno y conocen las redes de servicios. La doctora du Plessis es referente del programa de diabetes en la provincia y la doctora Filtrin era supervisora de salud respiratoria, trabajó con el programa de bronquiolitis e IRA. Así que esto fortalece el sistema y, como nos pide el ministro, mejora los indicadores de salud”.