Inicio / Sociedad / CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Lo que habrá durante este fin de semana

- -
Presentamos una variada agenda de lo que se podrá disfrutar durante este fin de semana en materia de cultura y espectáculos.

VIERNES

TEATRO ¿Qué soñará Corbalán? Esta noche, a las 22, en La Sodería (Juan Posse 1141), habrá una nueva función de ¿Qué soñará Corbalán? Se trata del tercer espectáculo con dramaturgia propia que presenta el grupo Teatro al Manubrio. Sinopsis: San Miguel de Tucumán, año 2016, Corbalán se encuentra corriendo por la mañana, su cabeza avanza pero sus pies no. Pasan por su cuerpo las imágenes de una ciudad que aun no ha despertado del todo. Fantasmas de la noche que esperan al día para desvanecerse y transformarse en peatones apurados por el sol y por el tiempo, que nunca alcanza, disimulan por la peatonal, se pierden en el bajo, hacen como que se comen un panchuque por la Maipú, o toman colectivos inexistentes a las 4 de la mañana…

POR EL BICENTENARIO Un recital de Adrián Sosa En el marco de la muestra del Bicentenario “Tucumán 1812. La Batalla”, se llevará a cabo, en la Secretaría de Hacienda (San Martín y Laprida; el Banco Provincia), una serie de espectáculos musicales a partir de esta noche, a las 20, ocasión en la que actuará el folklorista Adrián Sosa. La entrada es libre y gratuita.

CANTAUTOR Matías Manzur dará un recital en Patio Lorca Esta noche, a las 23, en el Centro Cultural Patio Lorca (Av. Alem 222), se presentará el cantautor Matías Manzur, en esta oportunidad, con su banda. Interpretará canciones de autoría propia y obras del cancionero argentino y latinoamericano. La nueva formación del grupo está integrada Damián Fernández (guitarra y coros), Flor Corbalán (voz y accesorios), Tato Paz Posse (bajo) y Fabián Falzone (batería).

FOLKLORE Noralía Villafañe, en Casa Managua Esta noche, a las 23, la cantante taficeña Noralía Villafañe ofrecerá un recital de música folklórica en el Casa Managua (San Juan 1015). En la ocasión, Noralía interpretará obras de compositores tucumanos, canciones que integran el cancionero popular argentino y algunas de las piezas que integrarán su segundo material discográfico.

MEGASHOW Concierto pop de primavera Esta noche, a las 22, en el teatro Alberdi (Jujuy y Crisóstomo Álvarez), se llevará a cabo un nuevo megaconcierto pop de primavera. Con la puesta en escena de Oli Alonso, la orquesta que dirige Ricardo Sbrocco –con las participaciones de cantantes, bailarines y acróbatas– tocará clásicos como “New York, New York” y Chicago”, así como también temas de los Beatles.

SÁBADO

TEATRO Dos obras breves Esta noche, a las 22, en el Círculo de la Prensa (Mendoza 240), Leandro Goloboff presentará dos piezas breves, una realizada a partir de la adaptación de un texto de Rodolfo Walsh, “Esa mujer”, y otra de su autoría, Cacería de patos”. Actúan Juan Tríbulo, Federico Zárate, Sonia Saracho y Paula Picón.

FOLKLORE Ala I Coiuio, en Casa Managua El sábado, a las 22.30, el grupo Ala I Coiuio se presentará en Casa Managua (San Juan 1015) para interpretar música folclórica con las voces de Gonzalo Vega y Noelia Rodini. Obras de grandes referentes de nuestro folclore nacional.

HUMOR Alfredo Casero, en el Alberdi El reconocido actor y humorista Alfredo Casero presentará su nuevo show “Todo en Etéreo” este sábado, a las 22, en el Teatro Alberdi (Jujuy y Crisóstomo Álvarez). El espectáculo promete nuevos monólogos, música y performances desopilantes durante dos horas.

POR EL BICENTENARIO Lucho Hoyos en concierto En el marco de la muestra del Bicentenario “Tucumán 1812. La Batalla”, se lleva a cabo, en la Secretaría de Hacienda (San Martín y Laprida; el Banco Provincia), una serie de espectáculos musicales. Este sábado, a las 20, dará un concierto el destacado músico Lucho Hoyos. La entrada será libre y gratuita.

DE TODO Una noche de teatro, tango y café concert Una superproducción teatral independiente, a cargo del grupo Skarlata, con música, canto y baile, entre la risa y la nostalgia, en formato café concert… es lo que Patio Lorca (Av. Alem 222) ofrece este sábado, desde las 22. La obra, de Roberto Lascano, se titula “La noche del remanso”, y en ella actúan: Guillermo Tobchi, Luis Gómez, Andrea Meone, Salomé Sosa, Patricia Mansilla, Rosy Palacios, RicardoRojo, Gerardo Vieyra, Dany Aráoz Tapia, Alberto Dahan y los bailarines Rebeca Pucheta y Carlos Manonellas, Emilia Andrada, Benjamín Galián y María Fernanda García Aráoz, Andrea Silvina Ichazo y Fabio Valdez.

TEATRO “Amor de músico”, en el Virla Este sábado, a las 22, en el Centro Cultural Virla (25 de mayo 265), se llevará a cabo una nueva función de la comedia “Amor de músico”, que mezcla música y teatro. Bajo la dirección de Leandro Ortega, actúan Mario Ramírez y Roberto López.

DOMINGO

JAZZ Pancho González Cuarteto, en Casa Managua Pancho González Cuarteto es un grupo tucumano de jazz conformado por Nicolás Tula (piano), Leonardo Vera (guitarra), Francisco González (contrabajo) y Juan José Quinteros (batería). La banda liderada por González tocará este domingo, a las 22.30, en Casa Managua (San Juan 1015), ocasión en la que interpretará clásicos y modernos del jazz: temas de Charlie Parker, Miles Davis, John Coltrane y Duke Ellington, entre otros, con arreglos originales que, en algunos casos, incluyen la métrica del folclore norteño.

TEATRO Los convergentes, en Sala Ross Este domingo, a las 21, se repondrá la obra “Los convergentes” en la sala Bertolt Brecht del centro cultural Sala Ross (Lapreida 135). Actúan: Jose Balteiro, Marisol Cantela, Daniel Hipólito y Analia Garrido. Texto, dirección y puesta en escena: Mauricio Jorrat. Sinopsis: En un centro de día, suena el timbre del recreo. Cuatro sujetos convergen y salen a distenderse. Esa distensión se apega a la acción catártica. Ese lugar recreativo dispara a cada uno la autorreflexión, a liberar tensiones, sueños olvidados, palabras guardadas. Donde la comunicación de sus recuerdos ligados a un pasado doloroso, es parte de su presente, sabiendo que no se moverá, sólo el juego momentáneo libera sus mentes, un instante casi imperceptible -pero necesario para volver a vivir sus vidas rutinarias- quedando en lo más profundo de sus pensamientos, donde la razón es inexistente.

BALLET Maximiliano Guerra y el Ballet del Mercosur El domingo, a las 21.30, en el Teatro San Martían (Av. Sarmiento y Muñecas), el reconocido bailarín Maximiliano Guerra, junto al Ballet del Mercosur, presentará “Iván el terrible”, pieza de la cual es autor, tanto en la dramaturgia (que comparte con Manuel Callau) como en la coreografía.