La reunión en el Ministerio de Salud Pública tuvo como objetivo establecer los lineamientos para la atención integral de este sector de la población. Sobre esto, la licenciada en Trabajo Social, Paula Díaz, contó que en el encuentro se definieron acciones que se implementarán en la Casa del Adulto Mayor, que está próxima a inaugurarse.
“El objetivo principal es crear un espacio acogedor y positivo para los adultos mayores, donde puedan disfrutar de actividades y servicios diseñados para mejorar su calidad de vida”, expresó.
La profesional adelantó que será de gran ayuda la Escuela de Pacientes del Hospital Avellaneda para conocer su dinámica y trasladar algunos de sus conceptos a la nueva institución.
La licenciada Díaz, forma parte de un equipo interdisciplinario que trabajará en la Casa del Adulto Mayor, con el objetivo de brindar un servicio integral y personalizado a los adultos mayores que la visiten.
Del encuentro participaron también las licenciadas en trabajo Social Carla Casado y Natalia Romano.
La licenciada Natalia Romano dijo que se espera brindar un espacio de referencia para los adultos mayores de la región, donde puedan encontrar apoyo, compañía y acciones que promuevan su bienestar y calidad de vida.
“Allí contarán con actividades de contención y recreación para los adultos mayores, donde podrán participar de diversas premisas y recibir atención médica básica. Nuestro trabajo interdisciplinario será fundamental en la Casa del Adulto Mayor y el enfoque integral permitirá abordar las necesidades de manera holística”, adelantó.
La licenciada destacó la importancia de crear un espacio de contención y acompañamiento para los adultos mayores, una población que a menudo se siente olvidada y necesita ser revalorizada.
Finalmente Romano hizo hincapié en que el objetivo de la Casa del Adulto Mayor es brindar un servicio integral y personalizado, promoviendo su bienestar y calidad de vida en un espacio diseñado para atender sus necesidades específicas.