Inicio / Sociedad / CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Una interesante agenda para este fin de semana

- -
Folklore, rock, blues, ballet, teatro, muestras de artes visuales: presentamos una agenda con lo que se podrá disfrutar durante este fin de semana en materia de cultura y espectáculos. (Ver agenda com

VIERNES FOLKLORE Silvia Borda, en Casa Managua Esta noche, a las 22.30, se presentará en el salón auditorio “Pepe Núñez”, de Casa Managua (San Juan 1015), la cantante Silvia Borda, quien, acompañada por Juan Gómez en guitarra y Adrián Sosa en percusión, interpretará obras del folklore argentino y latinoamericano, además de canciones de su autoría.
SÁBADO TEATRO “What a wonderful world!” (foto) se repondrá en La Gloriosa Este sábado, a las 22, y domingo, a las 21hs, se realizarán nuevas funciones de “What a wonderful world!” en la sala teatral La Gloriosa (San Luis 836). “What a wonderful world!” fue escrita por Marcos Acevedo, Daniela Villalba y Nancy Pedro. Alicia, cantante de una decadente banda de música rock, toma una pastilla que la lleva por un viaje alucinado. Lo espiritual y lo superficial, lo privado y lo público, la corrección y la incorrección política son algunos de los temas puestos en juego a lo largo de la obra. Cuando lo íntimo se publicita, la emoción se banaliza, y se transforma en entretenimiento. En este mundo donde todo está al alcance de un click, la inmediatez se vuelve la promesa de lo imposible. En este periplo, Alicia se encuentra con un conejo delirante que la introduce en un recorrido iniciático. Allí la esperan un ratón perverso que le descubre el camino del placer y la culpa, una drag-queen despótica que ostenta la impunidad del poder, un gato existencialista que le canta unas verdades y un loco callejero que en su pérdida de rumbo la devuelve al punto de partida. La obra, que está dirigida por Marcos Acevedo, cuenta con las actuaciones de Gonzalo Véliz, Daniela Villalba, Flavia Rodríguez, Lucas Cuellar, Nancy Pedro y Rodrigo Herrera. La asistencia de dirección es de Sonia Quainelle.

MÚSICA Jorge Drexler actuará en el San Martín El cantautor uruguayo presentará “Mundo abisal” este sábado, a las 22, en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento y Muñecas). En la ocasión, Drexler tocará hará un recorrido por las canciones que conforman su discografía

TEATRO Una obra de Jean-Paul Sartre, en La Sodería El grupo “Índigo Arte Teatral” presentará este sábado, a las 22, en La Sodería (Juan Posse y Pasaje 1º de Mayo), la obra “A puerta cerrada, del filósofo, escritor y dramaturgo francés Jean-Paul Sartre. Actúan: Maximiliano Arístides Salas, Lucía Galíndez, Analía Di Nubila Salerno y Emilio Ayala. Asistente de dirección: Sergio Paz. Dirección y puesta en escena: Cesar Domínguez. FOLKLORE El Dúo Degano-Cardozo tocará en Managua El dúo formado por Pablo Degano Ábalos (voz y bombo) y el músico, arreglador y compositor Chuni Cardozo (voz y guitarra) se presentará este sábado, a las 22.30, en el salón auditorio “Pepe Núñez” de Casa Managua (San Juan 1015) con el acompañamiento en violín de Pablo Gómez. También participarán como invitados Rubén Cruz y José María Montini.

TEATRO “Personalmente, Einstein”, en el Círculo de Prensa El grupo Dominó repondrá este sábado, a las 22, en el Círculo de la Prensa (Mendoza 240), la pieza “Personalmente, Einstein”, de Gabriel Emanuel, obra que cuenta con la dramaturgia y la dirección de Leonardo Goloboff y la actuación de Juan Tríbulo.

ROCK “Viticus” hará temblar Robert Nesta “Viticus”, la actual banda del bajista del legendario grupo Riff, Víctor Bereciartúa, o simplemente Vitico, tocará este sábado en Robert Nesta (San Martín 1129), oportunidad en la que será presentado su último trabajo discográfico “Rock local”. En definitiva, una noche que promete mucho hard rock y blues.

TEATRO Nuevas funciones de “La Vida es Sueño”, a cargo del Teatro Estable El Ente Cultural de Tucumán informa que este sábado, a las 22, y el domingo a las 21, en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251), continuarán las funciones de “La Vida es Sueño”, de Calderón de la Barca. El responsable de la versión, la puesta en escena y la dirección es Leonardo Gavriloff. Coreografía, entrenamiento corporal y dirección del ballet: Patricia Sabbag. Actúan: Noé Andrade, Guillermo Arana, Sergio Domínguez, Pablo Delgado, Andrés D’ Andrea, Nelson Alfonso, Eloísa Martínez Romero, Adrián Albano, Damián Carabajal y José Pintos. Los criados, los soldados, los seres extraños, las damas excéntricas y los eunucos están interpretados por miembros del Ballet Estable.

DOMINGO FOLKLORE Augusto Salado y Viviana Vargas, en Managua El dúo que conforman Augusto Salado (guitarra y voz) y Viviana Vargas (voz) se presentará este domingo, a las 21.30, en casa Managua (San Juan 1015). En la ocasió, el dúo contará con las participaciones de Carlitos Seleme y Javier Seco, y con ellos interpretará obras de compositores tucumanos, argentinos y latinoamericanos. MÚSICA La Orquesta Infanto-Juvenil Chivo Valladares tocará en Tafí Viejo En el marco de los festejos por el mes del 112º Aniversario de la Ciudad de Tafí Viejo, este domingo, a las 18, en la Plaza Bartolomé Mitre, actuará la Orquesta Popular Latinoamericana Infanto-Juvenil Rolando “Chivo” Valladares. Integrado por medio centenar de instrumentistas cuyas edades van desde los siete hasta los 17 años, el conjunto aborda un repertorio de huainos, festejos, candombes, cumbias colombianas, zamba y chacareras, tanto populares como de autoría propia. Se trata de una orquesta barrial creada hace tres años, que funciona en el Centro Popular Mate Cocido, ubicado en barrio ATE, en la zona sudoeste de San Miguel de Tucumán, y cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura de la Nación y el Ente Cultural de Tucumán.

BALLET El Ballet Estable se presentará en el San Martín El Ballet Estable que conduce Mercedes de Chazal se presentará este domingo, a las 21, en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento y Muñecas), con una selección de obras que incluye Sonatas de Scarlatti, Pas de Trois de Paquita, Pas de Deux de El Corsario, Tango Ballet de Piazzolla y El Amor Brujo, de Manuel de Falla.

ARTES VISUALES Muestra colectiva "En línea" es una muestra colectiva de dibujo atravesada por tres ejes curatoriales que nos convocan y conforman una trama conceptual y sensible, ávida de pulsiones estéticas. El dibujo como gesto / posibilidad expresiva / manifestación del carácter / herramienta de comunicación con el espectador. El dibujo que se piensa a sí mismo, que puede devenir incluso en otra manifestación escapando al corsé de las técnicas tradicionales. La necesidad de habilitar un espacio donde legitimemos el placer por el acto creativo y el deseo de exponer, sin necesidad de etiquetarnos o no como artistas". 17 expositores se unen en esta muestra colectiva de dibujo para mostrarle al público qué entienden, o qué es el dibujo para cada uno de ellos. Expondrán: Analía Canal Freijóo, Clemencia Bulacio, Cecilia Cholffi, César Barber, Dante Martínez Figueroa, Eugenia González y Agostina Sacco entre otros. La muestra se inaugurará este sábado, a las 18, en el Pasaje 1° de noviembre 1312 (altura de Chile al 1300). Tres propuestas en Casa Managua En el espacio cultural Casa Managua, que posee tres salas diferentes dedicadas a las artes visuales, se puede visitar, de martes a sábado y a partir de las 21, la instalación “Foráneo”, de Evi Tartari, la muestra fotográfica de Gabriel Varsanyi “Proyecto 365” y la tercera intervención del Proyecto Pared Tucumán, “Todos los días”, de Belén Aguirre. Muestra “Arte Único” El Ente Cultural de Tucumán informa que ha quedado inaugurada la 4º Edición de la Muestra Itinerante Arte Único Fernet Branca, en la Sala Ezequiel Linares, del Museo Provincial de Bellas Artes "Timoteo E. Navarro" (San Martín 251). La clásica muestra, que recorre todo el país, presenta las obras seleccionadas y ganadoras del Concurso Arte Único llevado a cabo durante el 2011, del que participaron artistas emergentes de toda Argentina, que en esta ocasión tuvo como temática “Un lugar en el mundo”. La muestra se exhibirá hasta el 3 junio inclusive de lunes a viernes: de 8 a 13 y de 15 a 20. Sábados y domingos, cerrado. Arte Único, a partir de la creación de su programa de gestión cultural integrado por un Concurso de Afiches y posterior Muestra Itinerante, ha asumido un compromiso real con el arte a través de la promoción de jóvenes valores y la difusión de sus obras. Pinturas, dibujos y esculturas de Ricardo Heredia La muestra “Diálogo abierto / Diálogo con la línea”, del artista tucumano Ricardo Heredia, se expone en la Sala principal del Museo Provincial de Bellas Artes “Timoteo E. Navarro” (9 de Julio 44). Más de 200 obras, realizadas entre 1985 y 2012, componen la muestra de pinturas, dibujos, caricaturas y esculturas, que se exhibirá hasta el 27 de mayo inclusive. Horario de visita: de martes a viernes, de 9.30 a 12.30, y de 16 a 20. Sábados y domingos, de 10 a 13 y de 17 a 21. Entrada general $3. Estudiantes y jubilados $2. Domingos: entrada libre y gratuita. Lunes, cerrado.