Inicio / Sociedad / CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Una atractiva agenda para este fin de semana

- -
Presentamos una variada agenda con lo que se podrá disfrutar durante el sábado y el domingo en materia de cultura y espectáculo.

SÁBADO TEATRO “Shakespeare o el océano del deseo” Ese es el título de la pieza de Carlos Alsina que se podrá ver esta noche, a las 22, en El Pulmón (Córdoba 86). La puesta incluye escenas de Hamlet, Macbeth, Ricardo III, Romeo y Julieta, Coriolano, Otelo y otras obras, junto con reflexiones sobre por qué Shakespeare escribió aquello, qué prejuicios, aspiraciones y desencantos atravesaron su época, cuáles son los nexos con la actualidad, y cómo se vinculan sus tragedias y comedias con su propia vida. Bajo la dirección de Alsina, actúan Ashley Matheus, Cecilia Sandoval, Guillermo Mariscal y Emanuel Rodríguez, con la asistencia de Kika Valero. CANCIONES “Recién llegados” Ese es el título que los cantautores Matías Manzur y Vicente Bustos le pusieron al show que darán juntos este sábado, a las 22, en el Taller Cultural “Nonino” (Las Piedras 586). Se tratas, como dijeron ellos mismos, de un recital con canciones viajeras, un puñado de composiciones propias, que llevan la impronta de des estos años de trabajo con la música. TEATRO Norma Aleandro encarna a María Callas Esta noche, a las 22, y el domingo, a las 21, en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento y Muñecas), la prestigiosa actriz Norma Aleandro presentará “Master Class”, pieza en dos actos, escrita por Terrence McNally, en la que, mediante dos monólogos, se representa el ascenso y la caída de la soprano María Callas. FUSIÓN Lumbres tocará en Casa Managua Este sábado, a las 22.30, en Casa Managua (San Juan 1015), el grupo Lumbres presentará un repertorio de música argentina y latinoamericana de raíz folklórica, fusionada con elementos del jazz y el rock, cuyo resultado ellos mismos han dado en llamar “folklore atmosférico”. El grupo está integrado por Charly Piñero (voz), Humberto Salazar (percusión), Patricia Salazar (voz) y Nacho Luna (guitarra eléctrica, efectos) y como músico invitado (si llega a tiempo) Alejandro Russo (bajo). Lumbres interpretará versiones propias de temas de compositores tan clásicos como el “Chivo” Valladares, el “Cuchi” Leguizamón, los hermanos Núñez, la chilena Violeta Parra, el cubano Silvio Rodríguez y de la autora y compiladora Leda Valladares, junto a canciones de autores más jóvenes, tales como el mendocino Fernando Barrientos, el uruguayo Jorge Drexler, la cantautora chilena Elizabeth Morris o el bonaerense –pero radicado en Tucumán– Carlos Piñero. La compositora canadiense, casi de culto, Lhasa de Sela también será abordada por el grupo, además de autores provenientes del rock argentino: Fito Páez y Luis Alberto Spinetta. MÚSICA Ukeleles mágicos Este sábado, a la medianoche, en Sonora Casa Tomada (San Juan 620), llegarán desde Buenos Aires Los Hermanos Breyer, dúo de lutieres que por primera vez trae a nuestra provincia la música de sus ukeleles mágicos y su original repertorio.

TEATRO Vuelve “Tartufo (o los impostores)” Esta noche, a las 22, la Compañía Filodramática de Socorros Mutuos repondrá, en el anfiteatro del Centro Cultural Virla (25 de Mayo 265), su versión libre de “Tartufo”, el célebre texto de Moliére. El elenco, que actúa bajo la dirección general de Pablo Parolo, está integrado por Ricardo Podazza, Gloria Berbuc, Andrés D’Andrea, Gabriel Carreras, Vanesa Barrionuevo y Guillermo Montilla Santillán.

DE TODO Una noche de teatro, tango y café concert Una superproducción teatral independiente, a cargo del grupo Skarlata, con música, canto y baile, entre la risa y la nostalgia, en formato café concert… es lo que Patio Lorca (Av. Alem 222) ofrece este sábado, desde las 22. La obra, de Roberto Lascano, se titula “La noche del remanso”, y en ella actúan: Guillermo Tobchi, Luis Gómez, Andrea Meone, Salomé Sosa, Patricia Mansilla, Rosy Palacios, RicardoRojo, Gerardo Vieyra, Dany Aráoz Tapia, Alberto Dahan y los bailarines Rebeca Pucheta y Carlos Manonellas, Emilia Andrada, Benjamín Galián y María Fernanda García Aráoz, Andrea Silvina Ichazo y Fabio Valdez.

DÚO DE GUITARRAS **“Suites en 12 Cuerdas” ** Este sábado, a las 22, en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251), el Dúo de Guitarras Tucumán (foto) presentará su segundo trabajo discográfico “Suites en Doce Cuerdas”, álbum que recopila tres suites de diversos estilos y estéticas de los compositores Ángel Lasala, Radamès Gnattali y Guido Santorsola. El Dúo de Guitarras Tucumán está integrado por Gervasio Sánchez y Juan Pablo Gómez.

TEATRO Dos obras breves Esta noche, a las 22, en el Círculo de la Prensa (Mendoza 240), Leandro Goloboff presentará dos piezas breves, una realizada a partir de la adaptación de un texto de Rodolfo Walsh, “Esa mujer”, y otra de su autoría, Cacería de patos”. Actúan Juan Tríbulo, Federico Zárate, Sonia Saracho y Paula Picón. FOLKLORE Raly Barrionuevo, en el Alberdi Esta noche, a las 22, en el Teatro Alberdi (Crisóstomo Álvarez y Jujuy), el conocido cantautor de folklore Raly Barrionuevo presentará su nueva producción independiente, “Rodar”.

TEATRO INFANTIL Un policial para chicos, de Selva Cuenca ¿Quién es, Dónde está?, el policial para chicos ambientado en el siglo XIX de la autora tucumana Selva Cuenca dará sus últimas funciones los días sábado y domingo, a las 17, en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251). La obra está producida por el Ente Cultural de Tucumán e interpretada por el Teatro Estable de la Provincia, bajo la dirección de Martín Giner

DOMINGO

TANGO Y FOLKLORE Argentina, Bombo y Milonga ** Argentina, Bombo y Milonga, un espectáculo de folklore y tango con la participación de bailarines, instrumentistas y cantantes, se presentará este domingo, a las 21, en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251), como parte del 52º Setiembre Musical que organiza el Ente Cultural de Tucumán. Se trata de una creación de Luciano Acosta (dirección general), Ivette Moreno y Adriana Ruiz (dirección artística), con dirección musical de Darío Acosta Teich y co-producción del equipo de producciones artísticas Fundación Ateneo del Tango. El espectáculo –que en 2011 participó en el programa cultural de los XVI Juegos Panamericanos celebrados en Guadalajara, México– recrea lo autóctono de la Argentina en dos niveles: el primero está marcado por las leyendas y tradiciones norteñas a través del malambo, la chacarera y el gato; el otro, por una línea de tiempo que arranca con los inmigrantes en el puerto del Río de la Plata -donde nace el tango- y atraviesa distintas escenas, entre ellas un cafetín de barrio y una milonga. Los músicos son Marcelo Serrano (violín), Gabriel Reinoso (piano), Jesús Canaviri (contrabajo), Víctor Juárez (bandoneón), Darío Acosta Teich (guitarra), Luciano Acosta (batería) y Kato Acosta (cantante). Integran el cuerpo de baile María Aguilera, Enrique Pastrana, Andree Vardiviezo,Adriana Ruiz, Martín Concha Méndez, Exequiel Campero y Hugo Barbeito, a quienes se suman los ballets Esencias del Tango (dirigido por Barbeito) y Sol Naciente (dirigido por Fernando Campero). **MÚSICA Y DANZA Un encuentro de música y danza entre Chile y Argentina Este encuentro binacional, con la participación de referentes culturales de la región norte de ambos países, tendrá lugar este domingo, a las 21, en Explanada de Casa de Gobierno (Plaza Independencia), evento organizado en el marco del 52º Septiembre Musical Tucumano. Participará la Agrupación de danzas folclóricas “Vientos Del Puerto” de la vecina ciudad de Copiapó (Región de Atacama – Chile), bajo la dirección del maestro Patricio Olivares Sosa con el espectáculo denominado “Chile Típico”. A instancia de las provincias integrantes del "Consejo Regional Norte Cultura" participarán del encuentro por Tucumán, el Ballet El Arriero; por Catamarca el músico Alico Espilocin; por Jujuy Daniel Vedia; por Salta el grupo Yacones; y por Santiago del Estero el Dúo Orellana - Lucca.