VIERNES JAZZ Gentuza tocará en el Teatro de la Paz El cuartero de hard bop integrado por Lisandro García (Saxo tenor), Raúl Villagra (guitarra), Gustavo Urueña (bajo) y Simón Pérez (batería) dará un recital esta noche, a las 23.30, en el bar del Teatro de la Paz (9 de julio 162), ocasión en la que interpretará un nuevo repertorio armado con temas de John Coltrane, Wayne Shorter y Joshua Redman entre otros compositores del género.
LITERATURA
Letras del desmayo II En esta nueva edición del ciclo “Letras del desmayo” se llevará a cabo la presentación de La Palabra Repartida. Se trata de un recital multidisciplinario que combina la música en vivo con la lectura de poemas y la ejecución de un dibujo en tiempo real. El evento estará a cargo de Viviana Rivadeo Monteros (dibujo), Pablo Santi (canto y guitarra) y Gabriel Gómez Saavedra (lectura de poemas). Se escucharán obras de los propios intérpretes, algunas de ellas creadas en sociedad con Raúl Feroglio, Sebastián Leiva, Rubén Cruz, Patricio Gómez Saavedra y Mariano B. así como también canciones y poesía de Jorge Fandermole, Atahualpa Yupanqui, León Giego, Mario Romero y Alejandra Pizarnik. Participarán, además, el poeta Mario Melnik, la bailarina Mariana Dorado y el compositor Sebastián Leiva como invitados especiales.
ELECTROFIESTA
Una ecléctica fiesta en Rayuela El grupo Anku presentará esta noche, desde las 23.30, en el bar Rayuela (Chacabuco 540), una fiesta llamada ElectroCabaret, en donde habrá danza jazz tribal, erotismo dark, músicos en vivo y, para terminar bien arriba, pista electrónica.
MÁS JAZZ El trío Zenbop tocará en Mithos El trío de jazz que integran Gabriel Isa (guitarra), Matías Sotillo (bajo) y Leandro Muro (batería) tocará esta noche, a las 23.30, en el bar Mithos (Crisóstomo Álvarez y Las Heras).
TEATRO
La Sodería presenta “Rescate Emotivo (No Pasa Res)” Esta noche, a las 22, en La Sodería (Juan Posse 1141), se presentará “Rescate Emotivo (No Pasa Res)”. Se trata de un show de tango, clown y paro cardíaco. Don Carlos Calostro Meconio, payaso argentino de 84 años, se encuentra internado en un geriátrico, solo… Y huye para hacer su show de tangos.
CINE ARGENTINO
Finaliza el ciclo de cine que organiza el Ente de Cultura
Esta noche, a las 21, en la Sala Microcine (San Martín 251, planta baja), se proyectará la última película del ciclo de cine argentino que organiza el Ente de Cultura. Se trata del filme “Luca, la película”, de Rodrigo Espina. Sinopsis: Es la historia de Luca Prodan, un joven italiano educado en los mejores colegios de Gran Bretaña, poseído por el frenesí del punk rock londinense de finales de los años ‘70 que realiza un desesperado “salto al vacío”, huyendo hacia el “fin del mundo”, a la Argentina de la dictadura militar previa a la guerra de Malvinas para formar allí “Sumo”, la banda de rock que transformó a tres generaciones y que aún hoy, a veinte años de su muerte, sigue siendo un punto de referencia ineludible en la música sudamericana. Dirección: Rodrigo Espina. Género: Documental. Duración: 90 minutos. La entrada será libre y gratuita.
ROCK
Concierto acústico de Whisper
Esta noche, a las 22.30, en Casa Managua (san Juan 1015), la banda integrada por Celeste Coronel (voz), Emiliano Flores (teclados), Maxi Escandar (batería), Nicolás Pérez (bajo) y Yanel Holzmann (guitarra) dará un show acústico de rock sinfónico y gótico, donde hará un recorrido por las canciones que marcaron su estilo y dirección hasta hoy. Whisper comenzó como una banda tributo a Evanescence en el 2007.
FOLKLORE El Dúo Renacimiento, el Mono Villafañe y Alejandra Barrionuevo Con el propósito de promocionar y destacar la participación de los intérpretes del interior del país, la Asociación Argentina de Interpretes (AADI) creó este ciclo de eventos con los músicos más representativos de cada región. En Tucumán, el espectáculo se realizará esta noche, a las 22, en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251). La entrada será libre y gratuita. Actuarán el Dúo Renacimiento, el Mono Villafañe y Alejandra Barrionuevo.
HOMENAJE Leda Valladares será homenajeada en el San Martín Este viernes, a las 21, en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento y Muñecas), la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, a través del Programa “La Música de Todos”, el Ente Cultural de Tucumán y el Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán, rendirán un homenaje a la artista tucumana Leda Valladares, recientemente fallecida, con una serie de actividades a la que denominaron HISTORIA Y PRESENTE DEL CANTO COLECTIVO EN EL NOA, en el marco de la celebración del Bicentenario de la batalla de Tucumán y del 52º Septiembre Musical. Algunos de sus compañeros de viaje en el largo camino de la música popular y otros de generaciones más jóvenes ofrecerán este recital con la coordinación de Carlos Palacios. Participarán: Miriam García, Raúl Carnota, Suna Rocha, Liliana Herrero, Miriam García, Micaela Chauque, Maryta de Humahuaca, Andrea Mamonde, Lucho Hoyos y Hugo Rodríguez.
SÁBADO JAZZ
Un trío de virtuosos tocará en Rayuela Este sábado, a las 23.30, los amantes de jazz podrán disfrutar de un concierto en Rayuela (Chacabuco 540): bebop, bossa, funk y fusión de la mano de un trío conformado por Juan Manuel Escalante (batería y voz), Claudio Giraud (guitarra), y José Lázzara (bajo). Habrá músicos invitados. FOLKLORE Juan Pablo Ance, en Managua Este sábado, a las 22.30, en Casa Managua /san Juan 1015) se presentará el músico e intérprete tucumano, oriundo de Tafí Viejo, quien ofrecerá un repertorio nutrido, con zambas, chacareras y gatos.
TEATRO Dos obras breves
Esta noche, a las 22, en el Círculo de la Prensa (Mendoza 240), Leandro Goloboff presentará dos piezas breves, una realizada a partir de la adaptación de un texto de Rodolfo Walsh, “Esa mujer”, y otra de su autoría, Cacería de patos”. Actúan Juan Tríbulo, Federico Zárate, Sonia Saracho y Paula Picón.
DOMINGO TEATRO
Los convergentes, en Sala Ross Este domingo, a las 21, se repondrá la obra “Los convergentes” en la sala Bertolt Brecht del centro cultural Sala Ross (Lapreida 135). Actúan: Jose Balteiro, Marisol Cantela, Daniel Hipólito y Analia Garrido. Texto, dirección y puesta en escena: Mauricio Jorrat. Sinopsis: En un centro de día, suena el timbre del recreo. Cuatro sujetos convergen y salen a distenderse. Esa distensión se apega a la acción catártica. Ese lugar recreativo dispara a cada uno la autorreflexión, a liberar tensiones, sueños olvidados, palabras guardadas. Donde la comunicación de sus recuerdos ligados a un pasado doloroso, es parte de su presente, sabiendo que no se moverá, sólo el juego momentáneo libera sus mentes, un instante casi imperceptible -pero necesario para volver a vivir sus vidas rutinarias- quedando en lo más profundo de sus pensamientos, donde la razón es inexistente.
GRAN CIERRE Finaliza el 52º Septiembre Musical Tucumano
El 52º Aniversario del Septiembre Musical Tucumano, organizado por el Ente Cultural de Tucumán, tendrá su broche de oro este domingo, a partir de a las 20, con una gala lírica en Ex Estación Mitre, frente a la Plaza Alberdi, con entrada libre y gratuita. La antigua estación de trenes volverá a ser el marco para el encuentro musical, donde la Orquesta y el Coro Estables de la Provincia interpretarán la Sinfonía Nº 9 Coral de Beethoven, bajo la dirección general del notable Maestro Luis Gorelik, sumando en escena más de 250 músicos. Intervendrán los solistas: Myriam Molina (soprano), Claudia Manrique (contralto), Alejandro Alonso (tenor) y Marcelo Oppedisano (barítono); y la invitación especial del Coro Estable de la Provincia de Santiago del Estero, dirigido por el Mtro. Eduardo Bucci, el Coro de la Facultad de Medicina de la UNT, bajo la conducción de la directora Mariana Stambole, el Coro Mixto del Ministerio de Educación, conducido por la directora Miriam Gómez, Coral Juvenil de la UNT, que dirige la directora María Eugenia De Chazal y Códice Coral, director Raúl Masino. Dirige el Coro Estable de la Provincia, Ricardo Sbrocco.