Inicio / Politica / SAN MIGUEL DE TUCUMAN

Jaldo anuncia nuevo marco normativo para el Servicio Penitenciario de Tucumán

- -
El gobernador Osvaldo Jaldo anunció hoy, a través de un decreto de necesidad y urgencia, la promulgación de una nueva ley que moderniza el Servicio Penitenciario de la Provincia. La medida reemplaza la antigua normativa de 1976, heredada de un gobierno de facto, con el objetivo de profesionalizar la fuerza y garantizar derechos para sus integrantes.

El acto se realizó en la Plaza Independencia y contó con la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado, así como de representantes de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales. El nuevo ordenamiento normativo introduce una serie de transformaciones fundamentales.

La nueva legislación busca equiparar al personal penitenciario con las fuerzas policiales, otorgando derechos y beneficios que antes no existían. Según detalló el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, el plan incluye:

-Un nuevo organigrama que permitirá al Servicio Penitenciario coordinar tareas de protección y seguridad con la Policía.

-Beneficios para el personal y sus familias, como subsidios, cupos de vivienda y un plan de bienestar que ya ha comenzado a funcionar.

-Cobertura completa de la Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) durante los 365 días del año.

-Profesionalización de la carrera, con un enfoque en la capacitación continua y la formación universitaria para directores y agentes.

 “Hoy completamos estos derechos, hoy completamos una normativa que los seguirá protegiendo a ustedes y a sus familias”, enfatizó el ministro Agüero Gamboa, destacando que el cambio es un paso histórico en la dignificación de la fuerza.

 Inversión histórica y crecimiento en dos años

 El gobernador Jaldo aprovechó la ocasión para reflexionar sobre los avances logrados en materia de seguridad desde que asumió su mandato. Recordó que, hace menos de dos años, la provincia enfrentaba una crítica falta de plazas carcelarias, personal y equipamiento.

 “En ese momento teníamos apenas 1.400 personas prestando servicio y carecíamos de la tecnología y el equipamiento mínimo”, afirmó el mandatario.

Desde entonces, la provincia ha logrado triplicar su capacidad carcelaria, pasando de 1.200 a casi 3.200 plazas, gracias a la incorporación de complejos como el de Benjamín Paz. De igual modo, la planta de agentes penitenciarios se triplicó, alcanzando los 3.600 efectivos.

Jaldo subrayó que esta inversión histórica en infraestructura, tecnología y formación se logró en un contexto económico adverso a nivel nacional, gracias a un manejo financiero que permitió generar superávit. El gobernador concluyó su discurso destacando que el logro demuestra que “cuando trabajamos en equipo podemos cumplir nuestras metas y objetivos”.