Inicio / Politica / PATRIMONIO DE LA PROVINCIA

Producción plantó 200 árboles en la reserva provincial La Angostura

- -
La Secretaría de Producción, a través de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos y la Subdirección de Áreas Naturales Protegidas, llevó a cabo una jornada de plantación de 200 ejemplares de Sauces criollos (Salix humboldtiana) en la Reserva Provincial La Angostura, en el marco del Día Nacional del Árbol.

Esta iniciativa forma parte del proceso articulado que se viene llevando a cabo entre distintos organismos del Estado para la recuperación y restauración de tierras fiscales en Áreas Naturales Protegidas; tales como Secretaría de Producción, Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, Fiscalía de Estado, Dirección General de Catastro, Dirección Provincial del Agua, Ente Tucumán Turismo, Dirección Provincial de Vialidad y fuerzas policiales.

En esta línea, el objetivo fue restaurar una superficie de 3 hectáreas que, anteriormente, funcionaba como cantera. Así, se busca fortalecer la conservación de una importante avifauna del embalse, con recursos que podrían ser utilizados como refugio y hábitat para la nidificación de especies categorizadas vulnerables, que son características de este ambiente.

Cabe resaltar que, luego de la plantación, los ejemplares fueron cubiertos con protecciones para evitar posibles situaciones de herbivoría por parte del ganado de la zona.

Asimismo, la actividad también se enmarca en las políticas de conservación y manejo sustentable que impulsa la DFFSyS y la Subdirección de ANP, promoviendo prácticas que fortalecen la conservación de la biodiversidad y restauran ecosistemas estratégicos en la provincia.

Participaron activamente de la jornada los directivos y equipos técnicos de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, Subdirección de Áreas Naturales Protegidas, Subdirección de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, Departamento de Recursos Naturales; así como la Fiscalía de Estado, representantes del Programa de Turismo Sustentable del EEAT, personal policial de la Comisaria de El Mollar, División Lacustre, Infantería Regional Oeste, Dirección de Producción Agrícola Ganadera de la Municipalidad de Tafí del Valle y comunidad educativa de la Escuela Agrotécnica Ing. Roberto Falci.

Es importante mecionar además que, desde el año 1901, cada 29 de agosto se celebra en nuestro país el Día Nacional del Árbol; una fecha propuesta por el Dr. Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación y que tiene como fin concientizar sobre la importancia de proteger y preservar los bosques, resaltando el valor que los árboles representan para la vida y el equilibrio ambiental./producciontucuman.gob.ar