Inicio / Politica / CAÍDA LIBRE

Milei alcanzó el 51,1% de desaprobación y la corrupción es la principal preocupación

- -
El informe de Bloomberg y AtlasIntel muestra que la gestión del presidente enfrenta fuerte rechazo y que los argentinos perciben la corrupción como el mayor problema del país.



La última edición de la encuesta Latam Pulse, realizada entre el 20 y 25 de agosto de 2025 por Bloomberg y AtlasIntel, revela que el presidente Javier Milei cuenta con un 51,1% de desaprobación y solo un 43,8% de aprobación, mientras que un 5,1% no respondió.

El relevamiento, que incluyó a 4.987 personas de manera digital y aleatoria, con un 52,6% de mujeres y 47,4% de hombres, también midió la percepción sobre la situación económica, social y política del país.




Según la encuesta, el 86% de los argentinos considera que existe corrupción en el Gobierno y cree que Karina Milei estaría implicada en casos de irregularidades. En cuanto a la evaluación general de la gestión, un 46,4% la califica de mala o muy mala, mientras que un 35,8% la considera buena o excelente, y un 16,9% la define como regular.
Milei alcanzó el 51,1% de desaprobación y la corrupción es la principal preocupación

Entre los problemas que los encuestados perciben como más importantes se destacan:

    Corrupción: 36,9%

    Desempleo: 36%

    Altos precios e inflación: 28,5%

    Situación económica general: 28,4%

    Debilitamiento de la democracia e instituciones: 28,1%

El informe también indica que el mayor riesgo que enfrenta Argentina es la aparición de revelaciones sobre grandes fraudes o esquemas de corrupción, algo que el 46% considera "muy probable".


Economía y expectativas laborales

El sondeo mostró que la situación económica familiar es mala para el 55% de los argentinos, mientras que solo un 22% la considera buena. La economía nacional es percibida como mala por el 65%, y el mercado laboral es evaluado negativamente por el 73% de los encuestados.
Milei alcanzó el 51,1% de desaprobación y la corrupción es la principal preocupación

Aunque la preocupación por la inflación descendió del 55% en mayo al 28,5% en agosto, las expectativas económicas a seis meses empeoraron:

    Expectativa de deterioro de la economía nacional: del 39% al 47%

    Expectativa de empeoramiento de la situación familiar: del 34% al 43%

    Expectativa negativa sobre el mercado laboral: del 38% al 51%

Milei alcanzó el 51,1% de desaprobación y la corrupción es la principal preocupación
Tendencias de voto y percepción democrática

Respecto a las legislativas 2025, los datos muestran un escenario polarizado:

    La Libertad Avanza: 39,8%

    Unión por la Patria/Kirchnerismo: 33,5%

    PRO: 5%

    Hacemos/Peronismo Federal: 4,7%

    Frente de Izquierda: 2,1%

    UCR: 1,9%

    Voto en blanco: 2,5%

    Anulación de voto: 2,7%

    Indecisos: 7,8%

Asimismo, aumentó el porcentaje de personas que perciben un debilitamiento de la democracia y las instituciones, llegando al 28,1% en agosto. Sin embargo, el 53% cree que es "nada probable" que se destituya al presidente y el 58% que haya un golpe de Estado.