Inicio / Sociedad / FESTIVAL TUCUMÁN CINE

Se proyectó el documental “Tucumanazo, el poder popular”

- -
Ricardo Reinoso, directivo de la APT, realizó la presentación del documental. Ampliar
El público tucumano, en su mayoría estudiantes de colegios secundarios, concurrió ayer a la presentación del documental de la APT en el Teatro Orestes Caviglia.

El documental de la Asociación de Prensa de Tucumán, realizado por Ricardo Reinoso con testimonios de ex dirigentes estudiantiles del comedor universitario, se presentó ayer por segunda vez en la provincia, esta vez en el teatro Orestes Caviglia, en el marco del Festival Tucumán Cine. En tanto, el viernes pasado se presentó en la provincia de Salta.

El documental revela la historia de la mayor rebelión civil que vivió Tucumán en el siglo XX contada por los dirigentes estudiantiles que la impulsaron.

En 1966, en la Argentina, el gobierno constitucional del Dr. Arturo Illia es derrocado y se instaura la dictadura del general Juan Carlos Onganía, que cercena las libertades civiles y profundiza el empobrecimiento del pueblo.

Se prohíbe la actividad política, se intervienen las universidades y, en Tucumán, son cerrados 11 ingenios azucareros. Alrededor de 200.000 tucumanos emigran de la provincia, y muchos se instalan en villas de emergencia. Quedan sin trabajo miles de habitantes de los pueblos del interior de la provincia.

En 1968 comienzan revueltas populares en distintas ciudades del país, con obreros y estudiantes a la vanguardia.