La presentación, que tuvo lugar en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, fue presidida por el gobernador José Alperovich, el ministro de Seguridad Jorge Gassenbauer, el secretario general de UTA, César González, el secretario de Transporte Benjamín Nieva y el presidente de Metropolitana S.A. Jorge Berreta.
Tras el anuncio, que estuvo a cargo del empresario Berreta, el sistema de pago electrónico comenzó a regir de manera inmediata en paralelo al actual método de pago. La dualidad se mantendrá hasta el 31 de enero. En otras palabras, desde el 1 de febrero, sólo se podrá viajar en las unidades de empresas que conectan las ciudades del Gran San Miguel de Tucumán (Alderetes, Banda del Río Salí, Las Talitas, Lules, Tafí Viejo y Yerba Buena) con este plástico.
En cuanto a su distribución, Metropolitana S.A armó una red de más de 160 puntos de venta y de recarga de la tarjeta distribuidos a los largo del Gran San Miguel, que comprenden agencias de quiniela, quioscos y las empresas de transporte.
“A partir de esta noche a las 0 horas ya se podrán retirar las tarjetas de manera gratuita en las diferentes empresas con el único requisito de que el usuario realice una carga inicial de $ 30. A partir de mañana, se habilitarán los demás locales donde se pondrán a la venta unas 150.000 tarjetas, a $ 15”, comentó el titular de la empresa a cargo de la implementación del plástico, al tiempo que agregó que para los casos de los abonos con descuentos y para los usuarios con carnet de discapacitado se mantiene el método de pago actual hasta marzo próximo.
Por su parte, el secretario de Transporte de la provincia, Benjamín Nieva, resaltó la importancia del pago electrónico en materia de seguridad y aseguró que “es el futuro del pago del transporte a motor a nivel nacional y mundial”. “Es un hito para la provincia, es una prueba cabal del equilibrio de este gobierno para dar respuestas a los reclamos de todos los sectores”, sostuvo.