Inicio / Sociedad / MAYO DE LAS LETRAS

Sandra Ruso disertará sobre “La escritura periodística” en Tucumán

- -
La periodista, actualmente panelista del programa de televisión 6, 7, 8, disertará el próximo miércoles, a las 20.30, en el Teatro Orestes Caviglia.

La periodista Sandra Ruso, panelista actualmente del programa 6,7,8, ofrecerá una charla  denominada “La escritura periodística” el miércoles 20 a las 20.30 hs. en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251) en el marco del 11º Mayo de las Letras que organiza el Ente Cultural de Tucumán.

Sandra Ruso trabajó en importantes medios gráficos como Pagina 12, Revista Humor, entre otros; en medios radiales (junto a Lalo Mir) y televisión. En esta visita particular a nuestra provincia hablará sobre los componentes de la escritura periodística desde su perspectiva, conocimientos y su carrera profesional en los medios argentinos.

Acerca de Sandra Ruso

Sus primeros desempeños en el campo periodístico, dentro de los medios gráficos, se remontan a los años setenta. En 1977 (a los 19 años de edad y en plena dictadura) estuvo brevemente en la revista contracultural de rock El Expreso Imaginario. Ese mismo año entró a trabajar en la revista Humor («un fenómeno editorial maravilloso») como correctora. Después fue prosecretaria de redacción de la revista Superhumor («una revista de la misma editorial en la que trabajaban los mejores historietistas»). Antes de irse de la editorial La Urraca, tuvo una columna de juventudes políticas en Humor.

Durante los años ochenta pasó por la televisión, en el programa Cable a tierra conducido por Pepe Eliaschev. También por el espacio radiofónico, participando de los programas de Enrique Vázquez (en Radio Belgrano), y de Mona Moncalvillo (en Radio Splendid).

Con la creación del diario Página/12 en 1987, se dedicó nuevamente a los medios gráficos, y continúa en ese periódico. Allí primero fue redactora de Política Internacional, después subeditora de esa misma sección; más tarde editora de la revista Página/30, editora de Información General y simultáneamente columnista de la sección Contratapa. Luego fue editora general de la revista Luna, de Editorial Perfil. Al cabo de un año regresó a Página/12 y se hizo cargo durante 5 años del suplemento femenino Las/12, además de desempeñarse como editora de Cultura y Espectáculos. Actualmente sigue escribiendo en Página/12.

En 2006 volvió a la radio, junto a Lalo Mir, en su programa Animados, por Radio Mitre. En 2007 la periodista regresó a la televisión, coconduciendo con Boy Olmi el programa Dejámelo pensar, por Canal Siete. En 2010 condujo el ciclo diario El nombre de las cosas por Radio Nacional, con la periodista Nora Veiras y otros columnistas, hasta el 27 de agosto de 2010.

 Desde 2009 hasta la actualidad participa como panelista en el programa de televisión 6, 7, 8, en Canal 7, junto con Orlando Barone, Carlos Barragán, Cynthia García, Edgardo Mocca, Mariana Moyano, Dante Palma y Nora Veiras. (info extraída de Wikipedia-Ente Cultural de Tucumán)