La medida se complementará con las vacaciones, por lo que en Catamarca algunos trabajadores volverán a la planta en los últimos días de enero.
Jorge González, de la Asociación Obrera Textil de Catamarca, explicó que la medida es una muestra más de la interminable crisis por la que están pasando las industrias. "Uno no quiere ser pesimista, pero tampoco vamos a mentirle a la gente. Los empleados no saben qué va a pasar después de las vacaciones, pero uno quiere creer que para abril o mayo del año próximo la cosa comenzará a cambiar", explicó.
Según detalló el gremialista, la medida comenzará a regir a partir del 10 o 15 de diciembre y será hasta finalizar el año. Desde el primero de enero de 2017 comenzarán a vacacionar a todos los empleados para estirar la suspensión. En el caso de Calzados Catamarca, hay un promedio de 21 días de vacaciones y en Alpargatas Textil, unos 28 días, con lo que prácticamente la actividad se normalizaría en febrero.
González explicó que, según el último acuerdo salarial, la segunda parte del incremento debía regir desde el primero de diciembre, en una cuota del 10%. Ese porcentaje se trasladará al pago que recibirán los empleados por cada día de suspensión, que pasarán a percibir $418 por jornada suspendida.
En total, las textiles del grupo Alpargatas cerrarán el año con casi tres meses sin actividad.(elancasti.com)