Inicio / Politica / VUELTA ATRÁS

El Ejecutivo retirará el pliego de Facundo Maggio

- -
El gobernador, Juan Manzur, procederá a firmar este martes una nota disponiendo retirar el pliego, elevado a la Honorable Legislatura, de Facundo Maggio, quien había sido electo para reemplazar el cargo vacante del Juzgado de instrucción penal Nro 2 del Centro Judicial Capital, con sede en la ciudad de San Miguel de Tucumán.

Se informó que Maggio había pasado por todas las instancias de selección por ante el Consejo Asesor de la Magistratura sin ninguna observación u objeción presentada. Sin embargo, frente a los reclamos surgidos de distintos ámbitos de la sociedad, el primer mandatario tomó la decisión de retirar el pliego de Maggio.

Facundo Maggio adquirió notoriedad a raíz de la muerte del cura Juan Viroche pero ya acumula una trayectoria como defensor de represores en los juicios por delitos de lesa humanidad. Actualmente Maggio participa de la defensa de los represores Camilo Orce, Enrique Bonifacino, Cayetano Fiorini y Miguel Linares en el juicio por el Operativo Independencia.

Alternando la verborragia con la altanería, suele interrogar a los testigos para recrear un “escenario de guerra” que justifiquen las torturas, desapariciones y fusilamientos.

En noviembre 2012 Maggio ocupaba un cargo como fiscal Estado cuando debió renunciar ya que al mismo tiempo ejercía la defensa de tres represores. Se trataba del general retirado Ernesto Arturo Alais, el coronel retirado Carlos Eduardo Trucco y el capellán José Mijalchyk, en el marco de la megacausa “Arsenal Miguel de Azcuénaga y ex Jefatura de Policía II”.

En aquella oportunidad, Maggio recibió los esperables apoyos de la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia y de Ricardo Bussi. Pero también el Colegio de Abogados provincial emitió un comunicado respaldando a Maggio lo que motivó el repudio de los abogados querellantes de la causa “Arsenal-Jefatura II”. Los letrados señalaron en una carta la “preocupante similitud” con las valoraciones de la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia.