“El sistema a instalar deberá generar un habitáculo con áreas de seguridad transparentes para no restringir la visión. Este espacio deberá permitir el contacto visual y auditivo con el pasaje y contar con espacios de ventilación", explicó Romano Norri.
La idea surgió luego de una reunión con el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), César González, en donde se analizó la situación actual de los choferes de la ciudad. "El proyecto responde a la necesidad de evitar situaciones de violencia, como las producidas el pasado domingo 17 de septiembre en el barrio Smata, cuando un chofer tuvo que ser trasladado al hospital Padilla luego de que cinco asaltantes subieran a una unidad de la Línea 12 y lo golpearan para quitarle el celular", sostuvo el parlamentario.
Por su parte, González destacó que "pese a que se
redujeron los hechos de violencia en las unidades de transporte con la
implementación del botón antipánico, seguimos siendo víctimas de asaltos en las
que muchas veces los choferes terminan heridos, por eso escuchamos todas las
propuestas que busquen una solución al problema".