La misa se desarrollará a las 20 en la Iglesia Catedral de esta cuidad y luego se podrá visitar el Museo, que fue recientemente reinaugurado, hasta las 24 y el domingo de 18 a 20.30.
Desde el miércoles 4 de octubre pasado se puede recorrer el Museo, que está ubicado en calle Nasif Estéfano 240, de martes a domingos de 9.30 a 12.30 y de 18 a 20.30. La entrada cuesta $30 para público en general y $15 para jubilados.
“La atención del lugar esta a cargo de cuatro personas, que fueron capacitadas a tal efecto. Hay en venta elementos de merchandising (gorras y corbatas); en breve, se ampliará la oferta. También ver los trofeos, el entre los que se destaca el Olimpia de Plata que ganó mi tío en 1973; además de fotografías, recortes y tapas de medios gráficos de Buenos Aires y de todo el país; cascos, vestimentas y otros elementos inherentes a las competencias y los autos que manejó “El Califa”, conservados en perfecto estado”, señaló Alfredo Estéfano, sobrino del Nasif.
Un Día de la Madre trágico
Falleció trágicamente el 21 de octubre de 1973 (casualmente era el Día de la Madre), mientras se encontraba disputando el Gran Premio de la Reconstrucción Nacional, válido por la decimotercera fecha del campeonato de Turismo Carretera.
Su muerte se produjo como consecuencia de un desperfecto mecánico en la pedalera de los frenos de su Ford Falcón, lo que provocó que siga de largo en una curva cercana a la localidad riojana de Aimogasta, producto por lo cual su coche dio una serie de tumbos, saliendo despedido del habitáculo, a pesar de estar amarrado a su cinturón de seguridad.
Alrededor de su muerte se creó una leyenda urbana sobre un posible sabotaje a su unidad para favorecer a su compañero de equipo y ocasional rival Héctor Luis Gradassi. A pesar de este accidente, la enorme ventaja de puntos que le llevaba a sus rivales Octavio Suárez y el propio Gradassi y el triunfo de su compañero Juan María Traverso en la fecha siguiente al siniestro, permitieron que Estéfano finalmente fuera proclamado como el primer campeón post-mortem de la historia del Turismo Carretera.