Los choferes de la UTA habían advertido sobre la posibilidad de aplicar medidas de fuerza a partir del viernes 7 de septiembre, en caso de que los empresarios del sector no abonen el sueldo correspondiente al mes de agosto en tiempo y forma.
El secretario general del gremio, César González, anunció hoy en conferencia de prensa que se desactivó esa posibilidad, en función de que "los delegados nos están indicando que se está cumpliendo con el pago en casi todas las empresas".
Ayer, González recibió el compromiso por parte de los empresarios de AETAT de hacer efectivo el pago hasta la medianoche de hoy. En este sentido, el dirigente sindical afirmó que la mayoría de las empresas están cumpliendo con lo pactado, aunque resaltó que aún no se confirmó el deposito en un 10% de las líneas. Según advirtieron, en caso de que no cumplan, se cortará el servicio solamente en esas empresas.
Cabe recordar que los empresarios del transporte vienen presionando desde junio por un incremento de las tarifas, aduciendo que la inflación, la devaluación del peso y el congelamiento de los subsidios los empujaron a una situación límite. En este sentido, y según el estudio de costos que presentaron en el Concejo Deliberante de la capital, plantearon que para que la actividad sea rentable, el precio del pasaje debería valer al menos $21,22, una cifra que fue rechazada de pleno por los ediles por considerar "descabellado" exigirles a los tucumanos un erogación semejante.