UN TENSO DEBATE
Los nombres de la nueva conducción. La CGT votó este miércoles al nuevo triunvirato de la central que estará compuesto por Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Arguello (Camioneros). Daer y Acuña siguen en otros cargos.
CONFLICTO LABORAL
La asamblea de delegados de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) dispuso un paro de choferes en todas las líneas de la Capital, en rechazo a la decisión de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) de suspender a 150 trabajadores, en el marco de las presiones que ejercen sobre el Municipio para transformar el sistema actual por uno que les garantice ganancias seguras.
INTERNA
El gastronómico y sus aliados perdieron la votación de forma contundente. Los nombres de los nuevos cotitulares no están confirmados, aunque hay un amplio consenso.
POSICIÓN GREMIAL
Las transformaciones en el mundo del trabajo requieren normas actualizadas, pero en defensa de los trabajadores y no precarizándolos. Qué se propone desde esa otra vereda
PRONUNCIAMIENTO DE LA APT
Ante la indiferencia de las autoridades de la emisora al pedido oficial de mejoras salariales, tal y como se había acordado en agosto pasado, los trabajadores y la Asociación de Prensa de Tucumán (APT) realizarán este miércoles, desde las 8.30, una asamblea con la participación de trabajadores y referentes de otros medios de la provincia, en las puertas del multimedio Grupo 12.
Gremiales
El sindicato de trabajadores de la aerolínea definirá en asamblea la realización de una huelga total de 24 horas a mediados de noviembre. Acusan a la empresa de contratar personal extranjero temporario y desconocer los acuerdos salariales firmados.
SOLO POR UN AÑO
El régimen instrumentado por el Decreto 514/2021 intenta “promover el trabajo registrado y la ampliación de los beneficios de la seguridad social de los trabajadores rurales que prestan servicios en actividades temporales y estacionales, así como de sus grupos familiares”.
ACCIÓN GREMIAL
Las prestaciones para trabajadores rurales vulnerables suben desde noviembre, aumentando la asistencia por explotación laboral y razones socioeconómicas.
AGENDA PARLAMENTARIA
El vicegobernador participó del acto junto a autoridades nacionales y provinciales del gremio, donde resaltó la importancia de la organización sindical y la preservación de los derechos laborales frente a los nuevos desafíos tecnológicos.
NACIONALES
El sindicato ATE (Asociación Trabajadores del Estado) lanzó un fuerte reclamo a los gobernadores provinciales en vísperas de su reunión con el presidente Javier Milei, donde se discutirán reformas clave. Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, instó a los mandatarios a "no ser cómplices del ajuste nacional" ni del Pacto de Mayo.
PROYECTO OFICIAL
El proyecto que impulsa el oficialismo promueve modificaciones en el régimen de licencia paga, introduce condiciones para dividir el descanso y establece formalidades sobre los avisos a los trabajadores.
SUELDOS DE HAMBRE
El titular de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) atribuyó el proyecto del Gobierno a una “demanda del FMI y de los Estados Unidos”.
NACIONALES
Héctor Daer, cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), fijó la postura de la central obrera ante la inminente reforma laboral propuesta por el gobierno de Javier Milei, asegurando que será rechazada si implica una pérdida de derechos adquiridos para los trabajadores.
FALLO EJEMPLAR
Así lo resolvió la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Indicó que el cambio de jornada diurna a jornada nocturna implica un despido indirecto del trabajador. Ordenó pagar la indemnización correspondiente.
EXPLOTACIÓN LABORAL
El máximo tribunal ratificó la condena contra el sindicato de Encargados de Edificios SUTERH, su obra social OSPERYH y el dirigente Víctor Santa María por haber mantenido a una profesora en la informalidad durante años. Deberán pagarle una indemnización por fraude laboral.