AYUDA SOCIAL
“Ahora la situación es distinta y la política social debe ser focalizada”, afirmó al respecto el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
GESTIÓN NACIONAL
Invitada a “Podemos Hablar”, la ministra habló de la situación sanitaria y de la forma en la que el país la enfrenta.
DATOS NACIONALES
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que en las últimas 24 horas el número total de contagios desde el comienzo de la pandemia ascendió a 2.532.562, en tanto que los fallecimientos se ubican en 57.779.
EN PROCURA DE RESPALDO
El ministro recorrerá cuatro países durante seis días con el fin de "construir consensos y entendimientos sobre lo que la Argentina necesita para estabilizar su economía", según indicaron desde su entorno.
EN TIEMPOS DE PANDEMIA
"Estamos en un momento crítico. El aumento de contagios impacta en todo el sistema de salud", advirtió la directora del organismo, Luana Volnovich.
LLAMADO DE ATENCIÓN
En un comunicado conjunto exponen un dramático cuadro de situación en Buenos Aires y reclaman medidas "más drásticas" para enfrentar la suba de los contagios. “Hoy, la ocupación de camas en el AMBA alcanza el 69,2%, con centros por arriba del 90, cuando hace sólo dos semanas, era del 56,5%”, advirtieron.
SE ACELERA LA CAMPAÑA
El Presidente se refirió a las entregas previstas desde Rusia y China, y señaló que con las medidas restrictivas aplicadas a partir de este viernes en todo el territorio se va a "ganar tiempo" para completar el proceso de inoculación de la población de riesgo.
GOLPE AL BOLSILLO
La Superintendencia de Salud pautó un primer aumento de 4,5% para las cuotas de este mes y y 5,5% para el próximo, que irán a financiar la paritaria de Sanidad.
ESTATALES
Los empleados podrán ser convocados independientemente de la edad y la condición de riesgo, transcurridos 14 días de la inoculación.
EN TIEMPOS DE PANDEMIA
El ministro de Economía de la Nación subrayó que "el Presupuesto nació en un contexto de pandemia y siempre dijimos que había margen y cierta flexibilidad para implementar políticas y seguir acompañando a los sectores que más lo necesiten".
PARA FRENAR LOS CONTAGIOS
La Presidencia de la Nación dio a conocer el Decreto de Necesidad y Urgencia que establece "medidas de prevención y disposiciones locales y focalizadas" para la contención de los contagios del coronavirus. Estará en vigencia desde las 0 horas del viernes.
PANDEMIA
El Presidente disparó contra la oposición y contra quienes dicen que el Gobierno busca suspender las elecciones. Defendió la gestión del Gobierno frente a la pandemia.
EN LA QUINTA DE OLIVOS
El presidente Alberto Fernández comunicó desde la Quinta de Olivos, un paquete de medidas restrictivas dispuesto por su gobierno para frenar el aumento de contagios generado por la segunda ola de coronavirus.
EN LA QUINTA DE OLIVOS
El presidente Alberto Fernández comunicó desde la Quinta de Olivos, un paquete de medidas restrictivas dispuesto por su gobierno para frenar el aumento de contagios generado por la segunda ola de coronavirus.
SEGUNDA OLA
Otras 199 personas murieron y 22.039 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 56.832 los fallecidos y 2.450.068 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
AISLADO EN CASA
El ex presidente participó esta mañana de una reunión con dirigentes bonaerenses de Juntos por el Cambio entre los que estuvo Alex Campbell, quien luego informó que tenía COVID-19.
RECLAMO SALARIAL
Los trabajadores de petróleo inician este miércoles un paro nacional en “repudio a la estrategia dilatoria de los empresarios ante el justo reclamo de recomposición salarial”, así lo expresa el comunicado de la Federación Argentina Sindical de Petróleo Gas y Biocombustible (FASiPeGyBio).
PARA SEGUIR CRECIENDO
El presidente Alberto Fernández participó esta tarde de la presentación del nuevo Régimen de Fomento de Inversiones para las Exportaciones ante representantes de empresas de los sectores petrolero y automotriz, entre otros, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el de Economía, Martín Guzmán, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.