Este martes apareció un cartel colgado en las rejas de Canal 5 (TELEFE Rosario) con un mensaje amenazante que expresa: “A todos los medios de Rosario. Dejen de ensuciar y condenar a los pibes con la lengua x q vamos a matar periodistas. Con la mafia no se jode. Sino caravana con el noba”.
En ese sentido Carmona dijo "hay cada vez más una escalada de generar temor y persecución. Nosotros nos desayunamos con la noticia de este cartel colgado en la puerta lateral de canal 5, un canal de la cadena de Telefe, que se encuentra a metros del puerto, del edificio de Prefectura Naval Argentina y a pocas cuadras del Monumento Nacional a la Bandera” y agregó “nosotros repudiamos esto y genera mucha preocupación, en una ciudad donde tenemos record de muertes diarias, donde se baleó la casa de un gobernador, donde se sufren muchos hechos de violencia”.
“No es que nosotros estamos pidiendo privilegios corporativos por ser periodistas, nosotros venimos cubriendo desde hace ya mucho tiempo estas señales de inseguridad, muertes y amenazas. La sociedad debe reaccionar y las instituciones deben estar a la altura. La política debe dejar de lado las tensiones partidarias para que Rosario vuelva a ser una ciudad tranquila” sostuvo Carmona.
Ni bien se encontró el cartel desde el Sindicato de Prensa de Rosario realizaron una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación “hablamos con el gobernador Omar Perotti, con el Ministerio de Seguridad con quien nos reuniremos este miércoles porque buscamos seguir trabajando. No somos héroes, somos laburantes. Buscamos que los compañeros puedan trabajar de manera segura. En Rosario el periodismo se convirtió en una actividad de riesgo”.
El secretario resaltó además la importancia de que exista una política de estado “todos los partidos políticos tienen que ponerse de acuerdo para establecer políticas de estado para así poder vencer a estas bandas mafiosas que tienen acobardada a la ciudad, los periodistas no tenemos más remedio, somos un servicio para que la gente pueda estar informada”.
Además, el titular del gremio explicó que “esta amenaza busca tapar, silenciar, ocultar y tapar quedando en impunidad. Rosario debería ser una muestra de que la democracia no está dispuesta a convivir con delincuentes. Esto excede el marco provincial, el estado argentino debe mostrar su capacidad para terminar con el temor para que la gente pueda volver a caminar tranquila”.
“siempre las complicidades son temas de debate, pero para poder erradicar el sistema de mafia se necesita que la dirigencia política y la fuerza de seguridad estén dispuestas a combatirlas y no a vivir con ellas. Nuestra idea es comprometer a las empresas, dar una política de mediano y largo plazo y establecer el proceso, la norma y la regulación. La idea es juntarnos con los compañeros para redactar un manual con procedimientos en estos casos” concluyó el dirigente.