El Ministerio de Seguridad oficializó por medio de la Resolución 3/2022, el aumento en la tasa de seguridad de la aviación, que se hará efectivo desde el lunes próximo e impactará en los precios de los pasajes de cabotaje e internacionales.
La tasa deberá ser abonada por los pasajeros que "embarquen en vuelos internacionales, regionales y/o de cabotaje, de aeropuertos o aeródromos pertenecientes al Sistema Nacional de Aeropuertos, a bordo de una aeronave comercial o no comercial, ya sea en vuelo regular, no regular o privado", según el texto oficial.
El costo de la nueva Tasa de Seguridad de la Aviación para vuelos internacionales por cada pasajero embarcado en aeropuertos o aeródromos pertenecientes al Sistema Nacional de Aeropuertos de la Rpública Argentina (SNA) tendrá como base una tarifa de 1,40 dólares.
En los casos de los vuelos dentro de Argentina el monto de la Tasa de Seguridad de la Aviación es más bajo y en pesos, por cada pasajero doméstico el valor base será de $260 pesos.
Quedan exentos de pagarla:
-Niños: menores de 3 años en el caso de los vuelos de cabotaje y menores de 2 años para vuelos internacionales o vuelos regionales.
-Diplomáticos.
-Pasajeros en tránsito: aquel pasajero que arriba al aeropuerto, hace escala y continúa el viaje en el mismo vuelo.
¿Qué es la tasa de aviación?
La tasa de seguridad de la aviación se creó a través de la Ley 27.701 y corresponde al servicio público de seguridad de la aviación civil contra actos de "interferencia ilícita", que presta la Policía de Seguridad Aeroportuaria en los aeropuertos y aeródromos que integran el Sistema Nacional de Aeropuertos.