Inicio / Politica / CRÍTICAS A LA OPOSICIÓN

El “Tano” Catalano cuestionó a la derecha

- -
El secretario General Adjunto de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), Daniel “Tano” Catalano, consideró que “los medios de comunicación determinan quienes irrumpen en la vida política de argentinos y argentinas”. Además, se refirió a las discusiones paritarias de ATE.
De esta manera, el dirigente gremial, en diálogo con Radio Prensa, estableció que “no hay forma de que personas como Patricia Bullrich, después de que haya matado a Santiago Maldonado y a Rafael Nahuel, quiera ser candidata a presidenta. No hay manera de que sea la expresión de un espacio político, si no tuviera tanto lugar en una parte de los medios de comunicación”.

A su vez, también se refirió a María Eugenia Vidal y dijo que “no hay posibilidad de que pueda ser candidata a presidenta, después de haber destrozado a la ciudad de Buenos Aires y cerrado hospitales. Salvo que el poder político real con el poder de los medios de comunicación sean quienes determinen a quienes se instalan como los verdaderos candidatos”, manifestó.

Catalano también fustigó al libertario Javier Milei sosteniendo que es el producto de “muchas cosas, pero si no hubiera una instancia en donde los medios de comunicación lo tuvieran todo el día dando vuelta por todos los canales, no podría instalarse como candidato”.

Ante el pedido de indulto a la dirigente jujeña Milagro Sala, afirmó que desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) consideran que “si Alberto Fernández no tiene la posibilidad de estructurar y defender a una ciudadana, a la que se le están vulnerando todos sus derechos, ¿a dónde acudimos?”. Asimismo, cree que no es verdad que el presidente no pueda concederle el indulto, sino que “no quiere pelearse con los radicales, ni asumir la responsabilidad histórica de pelear contra la Corte Suprema”. “Estamos reclamando que use esa lapicera para liberar a Milagros”, manifestó.

Por otro lado, el secretario de la CTA se refirió al planteo de ATE de no poner un techo a las negociaciones de paritarias “nos parece una falta grave que en el mes de enero, la ministra de trabajo quiera confirmar que el techo salarial sea del 60% porque crean que van a poder controlar la inflación”. Explicó que ya se realizaron los pedidos de reapertura de paritarias e iniciaran el 2023 “con una posición muy firme”.  Además, afirmó que en principio se busca recuperar salarios y tener estabilidad laboral.

Para finalizar, sostuvo que “toda la región está siendo víctima de ataques de derecha”, y brindó ejemplos como el intento de magnicidio en Argentina contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ataque a la vicepresidenta de Colombia y las represiones en Perú.