Stella Maris Córdoba: "La Corte actúa como un militante de Juntos por el Cambio"

- -
Al aire de Radio Prensa, la abogada y dirigente peronista manifestó su preocupación por la medida cautelar que suspende los comicios y sus posibles consecuencias jurídicas, políticas y económicas.

Las esquirlas de la granada que detonó la Corte Suprema de la Nación al suspender las elecciones en Tucumán alcanzaron a todos los partidos políticos que integran el Frente de Todos y aquellos de la oposición que no forman parte de Juntos por el Cambio. Los diferentes espacios coinciden en lo inoportuno de tomar una medida así a 5 días de los comicios, por el desgaste físico y económico que significa reorganizar una elección, sin desconocer los efectos jurídicos y políticos del fallo.

En este sentido, la candidata a legisladora y abogada peronista, Stella Maris Córdoba, opinó que el fallo de la Corte "es un hecho institucional muy grave que lesiona el derecho al voto de los tucumanos".

Consideró además que "es un fallo evidentemente político que viola la autonomía provincial, pero además se nota mucho que es una toma de partida política para favorecer a un partido opositor. Se ve a las clara que hay un comportamiento interesado y parcial. La Corte no actúa como un tribunal de justicia sino como un militante político".

Por otro lado, señaló que no se respetó el principio de oportunidad que debe acompañar las decisiones del Poder Judicial. "Cualquier miembro de la justicia debe conocer los temas que entran en sus despachos y más si son de asunto público. Debieron haber tomado la decisión en 4 o 5 días, pero no pensaron en los tucumanos. Dejar pasar todo el cronograma electoral, en donde solo faltaba la votacion del domingo, es una cuestión intencionada", sostuvo.

"Si los números no vaticinaban el triunfo del peronismo, no se hubieran suspendido las elecciones. Estamos hablando de una no decisión, porque no opinaron sobre la candidatura de Manzur. Solo para pedir informes de antecedentes lesionaron el derecho de todos los tucumanos de ir a votar. No hay dudas de que la Corte esta alineada a Juntos por el Cambio", agregó.

La exinterventora del IPV consideró por otro lado que nunca se tuvo en cuenta el costo que signfica llevar adelante un proceso electoral y que la suspensión del mismo tendrá consecuencias para todos los tucumanos. "Se llenan la boca hablando de reducir el gasto político, pero hicieron que se tire a la basura todo lo que se invirtió en el proceso electoral. Han generado innumerables inconvenientes con esta decisión, que más allá de la candidatura de Juan Manzur, afecta a todos los tucumanos. Fue una decisión muy irresponsable e inoportuna", subrayó.

"El económico es un aspecto importante y esto nos genera mucha incertidumbre y una gran preocupación. La Junta suspendió la ejecución del cronograma pero no sabemos que va a pasar con las boletas, si tenemos o no que reimprimir los votos. Eso es muy costoso y no todos los partidos estamos en las mismas condiciones de hacerlo", sentenció.