Es importante recordar que marzo el sindicato había logrado un acuerdo salarial satisfactorio con el Gobierno. Sin embargo, ahora, reclama promesas incumplidas de parte del Poder Ejecutivo Provincial y salarios adeudados en base de $ 100.000.
“Lo que pactamos en marzo no se está cumpliendo. En aquella paritaria, las partes habían acordado en la boleta de sueldo la inclusión del “ítem zona” para el personal asistencial no médico. Este ítem se cuenta calculando el 80% del salario básico de cada nivel y tiene el propósito de cubrir la demanda de transporte de los profesionales que trabajan en el interior” reclamó Adriana Bueno, secretaria adjunta de Sitas.
La semana pasada el Sitas convocó a una asamblea interhospitalaria que definió que el miércoles llevarán a cabo una medida de fuerza para visibilizar su reclamo.
“Marchamos para que se actualicen los salarios en paritarias según se convino a partir abril 2024. para que se pague el porcentaje adeudado de la Ley de Carrera Sanitaria, para que la base de cálculo cambie según la inflación y las actualizaciones salariales sean en blanco, para que se pague zona según lo convenido, para que se actualicen y tengan vigencia los distintos organigramas, para que se reconozcan y designen a los Jefes de Servicios, para que cada liquidación de sueldo no sea una tortura y frustración para el trabajador y para que cuando hagamos un trato se cumpla y el ministerio de salud garantice llegue hasta el último peso acordado al bolsillo de cada trabajador”, publicaron desde el gremio de la salud.