Inicio / Politica / PARA EVITAR ABUSOS

Sostienen que el uso de la IA en seguridad debe pasar por el Congreso

- -
Un diputado de Hacemos Coalición Federal recordó el proyecto de ley Turing que presentó para readecuar el marco normativo argentino al impacto de la inteligencia artificial. El legislador teme que el gobierno la utilice para "disciplinar" a opositores.
El diputado nacional Oscar Agost Carreño (Hacemos Coalición Federal) planteó la necesidad de debatir en el Congreso el uso de la inteligencia artificial en seguridad y recordó el proyecto de ley Turing que presentó en la Cámara baja a fin de readecuar el marco normativo argentino al impacto de la inteligencia artificial.

Fue tras la publicación del DNU 710/2024 este lunes en el Boletín Oficial que hizo el Gobierno nacional que crea una unidad de IA aplicada a la Seguridad para prevenir, detectar e investigar ciberdelitos.

“A través de la Resolución 710, se creó la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad. Esta unidad tiene como objetivo prevenir, detectar, investigar y perseguir delitos mediante el uso de inteligencia artificial”, escribió el legislador en su red social “X”.

Así, consideró que “el uso de IA en seguridad debe ser debatido en el Congreso, con un marco legal urgente y prioritario basado en los proyectos que hemos presentado. Las nuevas regulaciones implementadas sin el debido proceso legislativo aumentan la opacidad de sus objetivos. Es fundamental garantizar que la IA no se utilice como método de vigilancia”.