Con el objetivo de mejorar la accesibilidad y modernizar los servicios de transporte público, el gobernador Osvaldo Jaldo, presentó este viernes la nueva tarjeta prepaga Independencia. Este sistema podrá utilizarse de forma física o digital para pagar desde el celular mediante un código QR generado desde la aplicación del usuario.
La innovación surge luego de que Metropolitana S.A firmara un acuerdo con la empresa de tecnología Bizland, para ampliación de los medios de pago para abonar los viajes en las líneas de ómnibus interurbanas y rurales.
Durante el acto de lanzamiento, acompañaron al gobernador, el vicegobernador Miguel Acevedo; el presidente de Bizland S.A.U., Facundo Prado; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; autoridades de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), Daniel Orell y Jorge Berreta; el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), César González; y el director suplente del Banco Macro, Santiago Seeber.
El nuevo sistema multipagos, permitirá a su vez el pago con tarjetas de crédito y débito Visa y Mastercard o billeteras virtuales que quieran adherirse. La actual tarjeta prepaga Metropolitana, también seguirá habilitada para uso.
La implementación de los nuevos sistemas de pagos se irá desplegando de manera paulatina a partir del próximo mes. Primero comenzará la implementación del pago con tarjeta virtual Independencia en las líneas interurbanas. Luego se habilitará el pago con cualquier tarjeta de crédito y débito contactless Visa y Mastercard.
Una vez desplegado en la totalidad de las líneas interurbanas, comenzará la puesta a punto en las líneas rurales de toda la provincia.
"Esta es una decisión más que hemos venido tomando en este transporte público de pasajeros que se movilizan aproximadamente 600.000 personas por día, que tiene 4.000 puestos de trabajo", comenzó diciendo Jaldo quien remarcó que desde el inicio de su gestión "fijamos una política de Estado para brindar un mejor servicio a quienes lo utilizan todos los días para realizar sus tareas".
En esa línea, el Gobernador remarcó la incorporación de colectivos 0km. "Ya se han adjudicado, creo que la semana que viene se van a buscar los primeros colectivos ya para que estén en Tucumán", dijo el mandatario y añadió que "también los empresarios hicieron un gran esfuerzo, algunos compraron colectivos nuevos y otros colectivos seminuevos para ponerlo a disposición de la gente".
Sobre la Tarjeta Independencia, señaló que "tiene que ver con facilitar, mejorar, transparentizar la forma de pago del pasaje. A través de la tarjeta se implementan diferentes tipos de pagos, se puede pagar con el celular, se puede pagar con tarjetas de crédito, con sistema QR, se puede encargar billeteras virtuales. Es decir que se va a facilitar desde la casa, no hay que hacer fila para recargar las tarjetas".
"Este sistema nos permitirá como Gobierno tener un mayor control; por ejemplo, el estado de los colectivos, cómo están funcionando, la frecuencia, si están cumpliendo y de qué manera llevan a los pasajeros", añadió Jaldo y aclaró que el sistema está pensado para "cada pueblo y cada municipio del interior".
Por otro lado, Jaldo informó que la empresa hace una inversión de casi cuatro millones de dólares y aclaró que la Provincia "no pone un solo peso".
"Todo lo que es el equipamiento, todo lo que es la operatividad, todo lo que la tecnología lo paga la empresa. El servicio que se va a mejorar es por el esfuerzo de los empresarios y nosotros nos reservamos la autoridad de contralor de los servicios", concluyó.
Esfuerzo empresario
Para el vicepresidente de AETAT, la Tarjeta Independencia tiene muchas ventajas: "Tiene aplicaciones para saber cuándo llega el colectivo, frecuencias para control del Gobierno, kilómetros recorridos y multipagos".
Berreta indicó que la línea 130 ya está equipada con el sistema y anunció que "la implementación de los nuevos sistemas de pagos se irá desplegando de manera paulatina durante los próximos 120 días".
Consultado por la inversión, informó que la empresa Bizland tendrá una inversión cercana a los 4 millones de dólares en esta primera etapa. “Nosotros pagamos un canon donde recuperan la inversión. Esta inversión, tanto del hardware, como del software, como de los sistemas que son online, sin concentradores, directamente en la nube, no le cuesta un centavo al Gobierno de la Provincia”, aclaró.
Más información
El acuerdo significa un paso fundamental para la modernización completa de la tecnología de a bordo, que implicará el recambio total de validadores y consolas inteligentes para el chofer con GPS, conectividad 4G y WIFI, así como la actualización de los sistemas de monitoreo y control que permitirán tener en línea y en tiempo real los flujos de viajes abonados por cada usuario y el recorrido de las flotas operativas, entre otras funcionalidades.
Para los usuarios se desarrollará una App para poder gestionar desde el celular la tarjeta digital, donde estará disponible también la información sobre los viajes y sus recorridos, además de los pagos realizados.
Además, los abonos con descuentos La Tucumana y cualquier otro que se implemente, podrán gestionarse mediante la web del servicio y utilizarse de forma completamente digital a través de esta misma App.
De esta manera podrán pagar con un QR generado especialmente para usar desde el celular.
Todos los sistemas implementados cuentan con los estándares de seguridad requeridos por los protocolos de tránsito, protegiendo así tanto los procesos de pago como los datos de los usuarios.
Bizland es el partner tecnológico para los proyectos más desafiantes de la región en materia de movilidad y pagos digitales. Cuenta con más de 45 años de experiencia colaborando con los desafíos de los gobiernos y del sector privado, en materia de transporte urbano.
Opera desde hace 10 años el sistema detrás de la Tarjeta Metropolitana y Ciudadana, así como los sistemas de pago de transporte de otras importantes ciudades del país, que ya han avanzado hacia la ampliación de los medios de pago como es el caso de Córdoba y Salta capital.
Para la implementación de pagos abiertos Bizland ha conformado un consorcio tecnológico junto con Open Pass para el procesamiento de los pagos y con Payway como adquirente./comunicaciontucuman.gob.ar