Boca Juniors ya conoce a su rival en la fase previa de la Copa Libertadores 2025: el conjunto dirigido técnicamente por Fernando Gago se cruzará con el ganador del duelo entre Alianza Lima y Nacional de Paraguay en la segunda instancia. Los duelos para acceder a la tercera y última parte de la fase previa serán en la semana del 19 y 26 de febrero; el 'Xeneize' definirá la serie como local.
Boca logró el pase a la Copa Libertadores 2025 tras ocupar el tercer cupo disponible en la tabla anual. Luego de la consagración de Vélez Sarsfield en la Liga Profesional de Fútbol y la obtención de la Copa Sudamericana por parte de Racing, el 'Xeneize' se quedó con el tercer boleto para el certamen internacional por detrás de Talleres de Córdoba y River Plate. Sin embargo, no clasificó directamente a la fase de grupos sino que deberá disputar la fase previa: esperará en la segunda instancia, la cual tendrá que superar para, al menos, jugar un torneo internacional en 2025 (si pasa la tercera fase iría a la Libertadores, caso contrario a la Copa Sudamericana).
Los equipos que jugarán la fase previa de la Copa Libertadores
Boca Juniors será el único representante argentino en la fase previa, ingresando directamente en la segunda etapa del repechaje.
Brasil tendrá dos equipos en la segunda fase: Corinthians, dirigido por Ramón Díaz, y Bahía, ambos con una rica historia en el torneo continental.
Chile estará representado por Deportes Iquique y Ñublense, que iniciarán su participación en la segunda fase del repechaje.
Ecuador contará con la presencia de Barcelona, que ingresará en la segunda fase, y El Nacional, que deberá comenzar desde la primera etapa.
Paraguay tendrá como representantes a Cerro Porteño en la segunda fase y Nacional en la primera etapa del repechaje.
Bolivia aún debe definir sus dos representantes, uno para la primera fase y otro para la segunda.
Colombia tendrá dos equipos en la segunda fase: Independiente Santa Fe y uno entre Deportes Tolima o Millonarios.
Perú participará con Melgar en la segunda fase y Alianza Lima desde la primera etapa.
Uruguay estará representado por Boston River en la segunda fase y Defensor Sporting en la primera.
Venezuela competirá con Universidad Central desde la segunda fase y Monagas iniciando en la primera etapa.