En una jornada de duras derrotas para la Casa Rosada, el conglomerado opositor liderado por el kirchnerismo más un puñado de radicales, una dialoguista alejada del PRO y silvestres provinciales del Senado sancionó esta tarde las leyes que mejoran las castigadas jubilaciones, que reactiva la moratoria previsional, y que declara la emergencia en discapacidad.
Esta última iniciativa fue aprobada por 56 que fueron aportados por los senadores peronistas, radicales, provinciales, los legisladores del PRO Guadalupe Tagliaferri y Luis Juez.
“Tenemos que actualizar el Certificado Único de Discapacidad. El trámite con el CUD es hoy toda una complicación y este proyecto propone una metodología en este sentido”, subrayó el peronista puntano y vice de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Fernando Salino.
Después fue el turno de las camporista Stefanía Cora (Entre Ríos), quien advirtió que “el Estado está en deuda” y que el texto “pone requisitos claros y exige auditorías”.
El senador Luis Juez aseguró que "esta ley de emergencia en discapacidad mínimamente darle a un sector invisibilizado de la sociedad un acompañamiento" y dijo que hoy decidió hablar porque "alguien tiene que hablar y contar lo que ellos no pueden decir".
"Los hijos son invisibles para la sociedad, que parece observar sin realmente ver. Existe un problema en la atención y el cuidado que reciben, señalando la necesidad de prestarles verdadera atención y apoyo", destacó.
Juez, cuya hija Milagros tiene parálisis cerebral- señaló que hace "25 años que vive con una hija que tiene discapacidad" y relató las serias dificultades para acceder a los tratamientos aun teniendo una prepaga.