Tras una serie de asambleas, el gremio aceptó la propuesta, que incluye actualizaciones salariales automáticas, la aplicación de la Ley de Carrera Sanitaria (LCS) y mejoras en los adicionales por zona. Adriana Bueno, Secretaria Gremial de SiTAS, detalló los puntos clave del acuerdo.
Detalles del acuerdo
El convenio establece los siguientes aumentos y beneficios para los trabajadores de la salud:
Julio: Se aplicará una actualización automática del sueldo del 5%.
Agosto: Se implementará un 4% adicional correspondiente a la aplicación de la Ley de Carrera Sanitaria (LCS). Además, aquellos a quienes les falten 10 años para jubilarse y cuenten con 20 o 25 años de aportes (según corresponda para mujeres u hombres) recibirán un beneficio del 100%.
Septiembre: Se prevé una nueva actualización automática del sueldo, cuyo porcentaje se definirá en función de la inflación acumulada en los meses de julio y agosto.
Octubre: Se añadirá un nuevo tramo de la Ley de Carrera Sanitaria del 4%.
Noviembre: Incluirá una actualización automática del sueldo y una actualización de los coeficientes de nivel del 2%.
Desde SiTAS, aclararon que los porcentajes de actualización de sueldo impactan directamente en la base de cálculo y que los aumentos y actualizaciones se cobrarán junto con la liquidación de haberes de los meses correspondientes. Con estas modificaciones, el porcentaje actual de la Ley de Carrera Sanitaria (LCS) pasará del 42% al 52%.
Adicional por zona y compromiso gremial
Un punto importante del acuerdo es el inicio del pago de un porcentaje adicional por zona a los trabajadores no asistenciales en las localidades donde ya se abona este beneficio. Además, se ampliará el pago de zona a las localidades de Las Moritas y el Área Operativa Mariano Moreno.
Desde el sindicato, reafirmaron su compromiso: “Seguimos luchando para que cada trabajador y trabajadora de la salud sea reconocido con salarios dignos y en condiciones justas”.