Esta acción se enmarca en una política municipal más amplia para reducir los siniestros viales asociados al consumo de alcohol.
El resultado concreto de este operativo fue la retención de 29 automóviles y camionetas, y 3 motocicletas, todos por diversas infracciones a la Ley Nacional Nº 27.714, que rige el control de alcoholemia, y otras irregularidades en la documentación.
Desde el municipio local, se enfatizó que "el objetivo primordial de estos operativos es prevenir siniestros viales vinculados al consumo de alcohol". Esta declaración subraya la preocupación por la seguridad en las calles y rutas de la región, especialmente considerando la reciente implementación de la Ley de "Alcohol Cero" en la provincia de Tucumán. Esta normativa establece que cualquier presencia de alcohol en sangre en un conductor es motivo de infracción, endureciendo las sanciones que pueden incluir multas significativas, la retención inmediata del vehículo y la suspensión de la licencia de conducir.
La directora de Tránsito de la Municipalidad de Concepción, Lorena Cruz, ha indicado previamente que estos controles se realizan de manera intensiva todos los fines de semana, y existen planes para extenderlos a los días hábiles. Si bien la conciencia ciudadana ha mejorado, las autoridades señalan que el problema de vehículos sin documentación reglamentaria, especialmente en el caso de las motocicletas, aún persiste.
La continuidad y rigurosidad de estos operativos reflejan el esfuerzo de las autoridades de Concepción por garantizar un tránsito más seguro y hacer cumplir la normativa vigente, buscando así reducir el número de accidentes y sus lamentables consecuencias.