Inicio / Sociedad / MAS DE 130 STANDS

Feria de Artesanías de Monteros: un cruce vibrante de arte, moda y herencia regional

- -
La 56° Feria de Artesanías y Productos Regionales del NOA continúa deslumbrando en el Gimnasio Municipal "Prof. José Nicolás Russo", consolidándose como un evento emblemático del noroeste argentino.

Con más de 130 stands, la feria ofrece una rica variedad de creaciones en cerámica, tejidos, madera, metal, bijouterie artesanal, repostería y productos regionales, atrayendo a visitantes con sus texturas, colores, aromas y sonidos.

En su segunda jornada, el evento contó con la destacada visita del ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya. Ambos recorrieron los pasillos de la feria, acompañados por el anfitrión, Francisco "Pancho" Serra, presidente de la Comisión de Turismo de la Legislatura, y concejales locales como Rosana Chabán, Lucas Frontini, Belen Serra y Noelia Varas, además de otros funcionarios municipales. Durante su recorrido, las autoridades interactuaron con los emprendedores, destacando el significativo impacto cultural y turístico del evento.

Un punto alto de la noche fue el desfile de moda del diseñador Manuel Contreras, quien presentó prendas que fusionan la tradición textil de la randa con técnicas de Upcycling, mostrando una visión contemporánea y sostenible.

Domingo Amaya resaltó que "Monteros se posiciona como una ciudad de la cultura, del arte y la hospitalidad. Esta feria, con 56 años de historia, es parte del alma tucumana y una postal viva de lo que el turismo puede generar cuando trabajamos en unidad”. Por su parte, Regino Amado enfatizó el impacto económico y social, afirmando que "eventos como este generan empleo, potencian el turismo receptivo y permiten a muchas familias emprendedoras sostenerse con lo que producen". En la misma línea, Francisco "Pancho" Serra reiterated la meta de transformar a Monteros en una ciudad turística, asegurando que cuentan con el apoyo necesario del Gobierno y el Ente de Turismo.

La feria, que cuenta con el respaldo del Ente Tucumán Turismo y el Gobierno provincial, estará abierta hasta el sábado 20 de julio. Cada noche, ofrece espectáculos gratuitos para toda la familia, incluyendo peñas folclóricas, bandas de rock, danzas tradicionales y actividades recreativas para niños. La entrada es libre y gratuita.

Desde su primera edición en 1967, la Feria de Artesanías y Productos Regionales del NOA se ha consolidado como un símbolo de la identidad monteriza y un espacio de resistencia cultural, poniendo en valor el trabajo de los artesanos, las historias que se transmiten y la rica diversidad del interior profundo del norte argentino. Con más de cinco décadas de trayectoria, la feria es un puente entre generaciones, un faro para el turismo cultural y un motor clave para el desarrollo local.

Las autoridades felicitaron al intendente Francisco "Panchito" Serra y a su equipo municipal por la impecable organización y el compromiso con esta propuesta que ya forma parte del patrimonio cultural de la región.