Inicio / Politica / AGENDA PARLAMENTARIA

Legisladores analizan actualizar la Ley de Protección de la Niñez ante el avance de los ciberdelitos

- -
La Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad se reunió con el licenciado Alfonso Chazarreta para evaluar modificaciones a la Ley N.º 8293. El objetivo es adecuar la normativa a problemáticas actuales que atraviesan a las infancias, como el uso de tecnologías, el abuso en redes y el derecho a la diversidad, entre otros.

Durante la mañana de este lunes, la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad, que preside la legisladora Patricia Lizárraga, mantuvo una reunión con el licenciado Alfonso Chazarreta, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley N.º 8293 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

El encuentro se centró en la necesidad de revisar y adecuar la normativa vigente a las nuevas problemáticas que afectan a las infancias, tales como los ciberdelitos, el acoso en redes sociales, el abuso sexual infantil y el reconocimiento del derecho a la diversidad.

Finalizada la reunión, Lizárraga destacó los aportes realizados por Chazarreta en el análisis de la legislación actual: “La ley requiere una actualización que contemple los desafíos emergentes de nuestra época”, señaló la legisladora.

Por su parte, Chazarreta enfatizó: “Las infancias están atravesadas por problemáticas sociales complejas, originadas en las nuevas tecnologías y en fenómenos emergentes como los ciberdelitos y el acoso digital. Esto nos interpela y nos obliga a preguntarnos si la ley contempla adecuadamente estas realidades”.

Durante la reunión también se coincidió en la importancia de implementar instancias de capacitación dirigidas a las fuerzas de seguridad y a operadores que trabajan con niñas, niños y adolescentes, con el fin de fortalecer la perspectiva de derechos en su accionar.

Además de la presidenta de la Comisión, participaron del encuentro las legisladoras Maia Martínez, Sara Lazarte y Silvia Elías de Pérez./legislaturadetucuman.gob.ar