Luego de que el peronismo confirmara a Jorge Taiana como el hombre que encabezará la lista de diputados por la Provincia de Buenos Aires, el exministro de Defensa se mostró feliz por su postulación y aseguró que "tenemos que reducir la distancia entre la dirigencia política y la ciudadanía".
"Creo que es una lista representativa, siguiendo esa línea que hay que representar de Cristina Kirchner, y somos variadas opiniones, pero todas con coincidencias muy centrales sobre un país con más justicia, menos desigualdad, más vivible, que tenga una inserción internacional que no sea este disparate al que nos lleva el Gobierno", sostuvo este lunes en diálogo con Radio 10.
"Estoy contento y entusiasmado, con mucho trabajo por delante. Es una elección en dos tiempos, primero la del 7 de septiembre en la que no somos candidatos, pero tenemos que empezar a apoyarlos. Creo que en principio ha causado buena impresión en los compañeros y en la sociedad. Hay un peronismo que, luego del golpe de la derrota y las lógicas dispersiones que produce, se aglutina y se prepara para representar y defender lo que siempre ha defendido que son los intereses de la mayoría", subrayó.
El excanciller lamentó "las crisis y las transformaciones en el sistema político". "La palabra clave es fragmentación. Pero no es buena, es la dispersión del pensamiento y la dificultad de que como sociedad hagamos cosas en común. Porque no es solo en las fuerzas políticas sino en la sociedad, que trae muchas dificultades para encarar tareas colectivas. Es algo que se ha logrado, en parte, atacando a los partidos políticos, desprestigiándolos, quitándoles poder", señaló.
El ministro de Defensa reafirmó su compromiso por la justicia y la verdad.
"Un Parlamento que no puede hacer su tarea de elegir el presupuesto, una política exterior que va en contra de todo lo que han sido los intereses permanentes de Argentina, una política económica que sacrifica a los que menos tienen de una manera inclemente, un abandono de asistencias básicas que el Estado realiza, una situación de inseguridad que el Gobierno critica, pero en nada mejora, y una situación productiva de mucha crisis. Todo eso demuestra que el rumbo no está bien", diagnosticó Taiana.
En cuanto a esta crisis institucional, el candidato enfatizó: "Tenemos que recuperar y tener un Congreso donde el sector que ha apoyado tan intensamente al Gobierno se reduzca, porque es un apoyo a través de la parálisis y del abandono del rol. Tenemos un Poder Legislativo que no ha hecho más que avalar al Gobierno, salvo en los últimos tiempos".
"Ahora hay que vencer el veto, porque el Gobierno no respeta la democracia, cuando los representantes dicen 'pare acá' no para. Tenemos que fortalecer a un Poder Legislativo que se pare ante las cosas impropias, como no tener presupuesto, que es un acto de arbitrariedad notable. Lo mismo frente a un Poder Judicial que actúa de una manera en la que no funciona para el hombre de a pie y solo funciona para los poderosos", resaltó.
Además, consideró que "el ciudadano cree que todo es lo mismo pero más cree que no sirve mucho su voto; es un desaliento sobre la propia capacidad, por eso no vota". "Nosotros tenemos que demostrar que ese voto sirve, y eso se demuestra en la práctica. Que hay que votar para señalar un camino que después se tome y se avance, y que las transformaciones van a venir de las mayorías", planteó.
"Hay que participar. Para participar tenemos que reducir la distancia entre la dirigencia política y la ciudadanía. Hay que escuchar más, hay que ir, hay que conversar y hay que defender", concluyó.
Jorge Taiana: "La provincia de Buenos Aires es la contracara del Gobierno nacional"
"La provincia de Buenos Aires es la contracara del Gobierno nacional, cuya política es eliminar Vialidad Nacional. Me causa risa porque es el octavo país en extensión del mundo, y se les ocurre a las autoridades que no hay que tener algo que haga y mantenga las rutas nacionales, es una cosa disparatada. Las rutas, te lo dicen todos los que andan, están en un estado horrible. El otro día me contaba uno que quería ir del Chaco a Santiago del Estero y tardó dos horas y media en un tramo de 50 kilómetros por los pozos. No hay mantenimiento", manifestó Taiana, en defensa de las políticas del gobernador Axel Kicillof.
"Buenos Aires es el contraejemplo de eso, hace todo prácticamente sin recursos porque se los niegan ilegalmente. Sin embargo, se pueden hacer cosas. Eso hay que apoyarlo, defenderlo y lograr que el Gobierno se detenga y retroceda porque no puede ser que le esté robando el dinero a las provincias", apuntó.