La Unidad Fiscal de Delitos Complejos, dirigida por el fiscal Diego Hevia, junto a peritos ambientales del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), se hicieron presentes en el lugar para coordinar las acciones. En las labores para controlar el fuego participaron bomberos voluntarios y personal de la Policía, quienes trabajaron arduamente para sofocar las llamas que generaron alarma entre los residentes de la zona. En varios barrios de la zona sur de Concepción, las llamas de pastizales afectaron a los vecinos, y fue necesaria la intervención de los bomberos voluntarios para extinguirlas. Según testimonios de los residentes, la quema de vegetación es una práctica recurrente en el área.
Tolerancia cero contra las quemas intencionales
Bajo las directrices del ministro fiscal Edmundo Jiménez, el MPF ha reiterado su política de tolerancia cero frente a estas acciones. La institución ha instado a propietarios y arrendatarios de tierras a extremar los cuidados para evitar nuevos incidentes.
Además, el MPF ha recordado a la comunidad que se encuentra habilitada la línea telefónica 381 319 5131 para realizar denuncias anónimas. Se enfatizó que las resoluciones vigentes endurecen las sanciones para los responsables de este tipo de delitos.
Paralelamente, se han reportado otros focos de incendio en el sur de la provincia, incluyendo Río Seco y fincas cercanas a Alpachiri. En estas zonas, las llamas, avivadas por el viento de la tarde, avanzaron peligrosamente cerca de las rutas, incrementando el riesgo para los automovilistas y las propiedades circundantes.