Envuelto en una polémica por audios que se le atribuyen y en el que hay referencias al pago de coimas vinculadas a la compra de medicamentos, el presidente Javier Milei echó de la dirección de la Agencia Nacional de Discapacidad a Diego Spagnuolo, quien fuera su abogado hasta que ingresó a la función pública.
Durante la misma jornada en la que en la Cámara de Diputados se debatía sobre el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, la divulgación mediática de audios adjudicados al ahora exfuncionario abría un escándalo con sospechas de corrupción sobre la administración libertaria.
En la madrugada de este jueves, a través de la Vocería Presidencial, se comunicó el desplazamiento de Spagnuolo, pero con críticas hacia la oposición. "Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo", se informó.
Además, el Poder Ejecutivo señaló que "el Ministro de Salud, Mario Lugones, intervendrá la Agencia Nacional de Discapacidad e informará en las próximas horas el nombre del interventor del organismo, en virtud de garantizar su normal y correcto funcionamiento".
"Circulan audios, supuestamente de Spagnuolo, en los que se afirma que la administración argentina percibía coimas de 500 mil dólares cada mes, justamente cuando en este recinto se discute un tema esencial para las personas con discapacidad", denunció temprano este miércoles en el recinto el diputado de Unión por la Patria Leandro Santoro.
A raíz de la escalada del tema, los legisladores de la Coalición Cívica Mónica Frade y Maximiliano Ferraro realizaron una presentación judicial en el marco de una denuncia que ya habían realizado contra la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
"Nos hemos presentado en la fecha, en la denuncia a Karina Milei. Queremos que se clarifique si el ex abogado de Javier Milei, Spagnuolo, ratifica o rectifica la existencia de coimas en favor de la hermana presidencial. Que atestigüe", expresó Frade.
Por su parte, Ferraro consideró que el desplazamiento de Spagnuolo "confirmaría la autenticidad de los audios". "Su salida de la Agencia de Discapacidad no puede tapar el fondo de la cuestión. Por eso, junto a Monica Frade nos presentamos ante la Justicia para que se lo cite como testigo en la causa en la que ya habíamos denunciado a Karina Milei por la posible comisión de delitos en el ejercicio de la función pública. El gobierno mata al mensajero para tapar su corrupción. Caiga quien caiga no puede haber más impunidad en la Argentina", escribió en su cuenta de X.
Otros de los que opinó sobre la polémica fue el diputado de Republicanos Unidos Ricardo López Murphy: "El Gobierno nacional debe dar explicaciones. ¿Por qué renunció Spagnuolo a la Agencia de Discapacidad? ¿Quién lo obligaba a cobrar coimas?".
Por otro lado, sumó que "mientras son detenidos los García Furfaro, asesinos con fentanilo contaminado, ¿alguien va a explicar por qué la ANMAT no intervino en el momento adecuado? ¿O acaso creen que somos todos imbéciles y que el Gobierno no tiene responsabilidad?". "Pasarán a la historia por su soberbia: la de creer que ni la corrupción ni la incompetencia merecen explicación", sentenció.
