Inicio / Sociedad / JUSTICIA SOLIDARIA

El Ministerio Fiscal proveyó de tecnología a una fundación que trabaja con personas con discapacidad

- -
“Lazos de Luz” recibió una computadora, monitor e impresora, en el marco de la política reparatoria del Ministerio Fiscal. Allí funcionan un centro de día y un centro educativo terapéutico, tanto para niños como para adultos mayores.

Se concretó la entrega de material tecnológico destinado a la fundación Lazos de Luz, ubicada en calle Mendoza 3750 de la capital, la cual está dedicada al trabajo en discapacidad, y cuenta con centro de día y centro educativo terapéutico (CET).

La donación, aportada por el Ministerio Fiscal a través de su Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias, se trató de una computadora, monitor, impresora láser y periféricos. Con estas iniciativas se promueve el uso de tecnologías en el desarrollo de la vida social y los concurrentes no se ven ajenos a este adelanto. Ellos podrán pensar, aprender y recordar, permitiendo explorar fácilmente palabras, imágenes, sonidos, animaciones y videos, intercalando pausas para estudiar, analizar, reflexionar e interpretar en profundidad la información utilizada.

En resumen, la tecnología de apoyo puede mejorar y producir un cambio significativo en la vida de las personas con discapacidad: fomentando la inclusión digital, facilitando el aprendizaje de la lectura y escritura a través de su uso y logrando independencia para trámites personales.

Para grandes y chicos

“Somos uno de los pocos centros educativos de día que también trabaja con adultos mayores. Tenemos abuelos de hasta 85 años que están felices de la vida. Tienen yoga, taller literario, cocina, educación física adaptada. Verlos es un lujo y algo muy satisfactorio”, cuenta Ethel Gauna Leal, una de las fundadoras de la fundación.

A su vez, explicó que el CET funciona por la tarde (de 15:00 a 19:00 horas), con niños desde los seis años hasta jóvenes de 21. “Son chicos con diferentes discapacidades. Trabajan la parte cognitiva con su maestra de educación especial que está en el aula y tenemos un equipo interdisciplinario que aboca a todo lo que es psicológica, fonoaudiología, educación física adaptada, terapia ocupacional, taller de cocina, etcétera”, agregó.

“Para nosotros es importante aggiornarnos con todo el tema digital para los niños. Por eso quiero agradecer profundamente al Ministerio Fiscal por la donación. Esto nos va a permitir que nuestros chicos puedan ‘salir al mundo’ de alguna forma. Este granito de arena suma un montón”, expresa Gauna Leal.

Con el corazón Candela Matías tiene a cargo el taller de teatro, una de las actividades fundamentales de la fundación. “Es hermoso el intercambio que se genera con los chicos y los adultos mayores, que se descubren haciendo cosas que por ahí no se imaginaban”, reconoce la profesora, que además asegura que “lo que más me devuelven es mucha gratitud. El amor, los abrazos, los besos. La alegría de actuar, de ponerse peluca, de disfrazarse”.

En cuanto a la donación de los elementos tecnológicos, la joven sostuvo: “Me parece importante que todos estemos informados para poder adaptarnos. Tener herramientas para relacionarnos con las personas con discapacidad, que forman parte de este ámbito de acción al igual que todos nosotros. Estamos muy agradecidos con el Ministerio Fiscal”./MPF