Inicio / Sociedad / DÍA FESTIVO

Educación celebró el Día del Maestro con distinciones a más de 100 docentes destacados

- -
En el auditorio del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, el Ministerio de Educación de Tucumán conmemoró el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento y homenajeó a los maestros en vísperas de su día.


En el mismo se reconoció a más de 100 docentes destacados de la provincia de Tucumán y tiene como objetivo principal destacar la dedicación y la excelencia en la labor educativa, promoviendo así la valorización del magisterio y fortaleciendo la cultura educativa en la región.

Encabezó el acto la ministra de Educación, Susana Montaldo, el vicepresidente primero de la Honorable Legislatura de Tucumán y Presidente de la Comisión de Educación, Aldo Salomón; junto a sus secretarios de Estado, subsecretarios, directores de nivel y modalidades, directivos, supervisores y docentes del Sistema Educativo Provincial y representantes gremiales. Además, formó parte del homenaje, con su repertorio musical, la orquesta Yerba Buena.

Luego del emotivo acto, Susana Montaldo contó: “Hoy recordando el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento que fue el creador de nuestro sistema educativo y pensaba que era la herramienta fundamental para la construcción del país, restableció esta fecha como día de la docencia y el gobierno de la provincia, en nombre del Gobernador Osvaldo Jaldo, queremos felicitar y agradecer hoy a la docencia tucumana. Nosotros hemos adoptado en esta gestión de gobierno la pedagogía del cuidado y nuestros docentes enseñan y cuidan porque se ocupan de poder proporcionar o establecer situaciones para que los chicos adquieran conocimiento. Feliz día, gracias por la tarea que hacen día a día en las aulas y por el trabajo no sólo con los chicos, sino con la comunidad sembrando lazos de fraternidad y solidaridad”.

Gabriela Beatríz Coronel, directora contó: “Trabajo en la escuela Justiniano Frías. Es una emoción muy grande, nos sentimos valoradas por este detalle y reconocimiento. En cada lugar en que vamos, dejamos huellas y en cada lugar en el que estamos, buscamos sembrar la diferencia”.

Carlos Prats, docente explicó : “Trabajo en la Escuela 155 Nasif Estefano de la ciudad de Concepción y también en la Escuela 305 de la ciudad de Aguilares. Con esfuerzo y metodología brindada por nuestros superiores, hacemos lo posible para desarrollar de la mejor manera la calidad para nuestros alumnos y para tratar de que, cuando termine el ciclo lectivo, tenga un aprendizaje correcto”.

Por último, Daniela Sabalza, docente, dijo: “Soy profe de eduación física sel sur, trabajo en la escuela secundaria Olegario Victor Andrade. Con el trabajo y las estratégias, buscamos un futuro mejor para nuestros alumnos. Elijo la docencia porque amo el trabajo con los alumnos, amo enseñar y dar lo mejor de mi”.