La licenciada Sandra Ibáñez, responsable del Vacunatorio de la Familia y la Brigada de Vacunación, bajo la dirección del doctor Miguel Ferre Contreras, explicó que se encuentran visitando las escuelas para aplicar la vacuna triple viral, que previene el sarampión, la rubéola y paperas.
Ibáñez destacó la importancia de estas vacunas: «Son sumamente importantes para reforzar las vacunas que ya se han colocado de más pequeños. Para tranquilidad de las familias, el personal de enfermería realiza la vacunación en las escuelas como una estrategia más del Ministerio de Salud, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, con el objetivo de inmunizar a todos nuestros niños y así estén protegidos», agregó.
La campaña de vacunación no solo se enfoca en los niños, también incluye a los docentes. Se les ofrece la posibilidad de completar sus esquemas de vacunación contra la gripe, el dengue y el COVID-19.
Además, la Brigada de Vacunación también visita a hogares de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF) y otros centros de cuidado infantil como la Sala Cuna y el Hogar Santa Rita, asegurando que todos los niños reciban sus dosis correspondientes en tiempo y forma.
La licenciada Ibáñez enfatizó que las vacunas no solo previenen enfermedades, sino que también evitan sus complicaciones. «Las vacunas previenen como por ejemplo el polio que ha sido erradicado, o el sarampión, que al contar con la vacuna estamos protegidos de sus complicaciones», explicó.
Finalmente, recordó a la población la importancia de completar los esquemas de vacunación, incluyendo la vacuna contra el dengue para los grupos habilitados. Aunque haya pasado tiempo entre las dosis, es fundamental completarlos para estar protegidos.
Las vacunas están disponibles en todos los Centros de Atención Primaria (CAPS) y en los vacunatorios de los hospitales centrales.
