Un ex empleado policial de 34 años fue condenado a la pena de tres años de prisión condicional por haber estafado a seis personas, a quienes les ofrecía sus influencias para hacerlas ingresar a la fuerza.
La sentencia fue dictada ese martes 16 de septiembre, en el marco de un acuerdo de juicio abreviado pleno presentado por el Ministerio Fiscal, a través de la Unidad Fiscal de Estafas, Usurpaciones y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción, que conduce Diego Hevia.
El convenio, que implicó el reconocimiento de culpabilidad del imputado, fue oralizado por el auxiliar de fiscal Juan José Ibáñez, quien desarrolló la teoría del caso y presentó las evidencias reunidas durante la instrucción.
De acuerdo a la investigación, entre los meses de julio de 2024 y enero de 2025, el ex agente se contactó con seis personas a quienes les aseguraba tener contactos y vínculos para hacerlas ingresar a la Escuela de Policía.
Para ello solicitaba sumas de dinero en efectivo con el objetivo realizar los trámites correspondientes, reunir la documentación necesaria y efectuar compra de indumentaria para el ingreso.
Además, proporcionaba el contacto con un supuesto comisario que le garantizaba tener un lugar asegurado. Para mantener el engaño, enviaba fotografías y videos suyos con el uniforme policial, y mantenía conversaciones por WhatsApp con las víctimas, desde un número diferente al suyo, haciéndose pasar por el supuesto Comisario.
A cambio de dichos favores, el hombre recibió una suma aproximada de $5.000.000 millones de pesos que las víctimas le transfirieron, causando un perjuicio económico a las mismas.
Reconocimiento y reparación económica
El convenio suscrito por el fiscal, el acusado y su abogado defensor, consistió en el reconocimiento de culpabilidad por parte del ex uniformado, que fue declarado autor penalmente responsable del delito de estafa por influencia mentida, cometida en seis oportunidades en concurso real.
Además de la condena condicional, se le impuso una inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por tres años.
Por otro lado, se estableció una reparación económica consistente en el pago de la suma total de $5.855.000 (pesos cinco millones ochocientos cincuenta y cinco mil), la cual será abonada por el imputado proporcionalmente a las víctimas en relación con el daño patrimonial sufrido por ellas./MPF