Inicio / Sociedad / ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Presentaron el masterplan para transformar la Sociedad Rural en un centro de convenciones

- -
El proyecto, que busca posicionar a Tucumán como referente en el turismo de congresos y eventos, fue expuesto ante ministros provinciales, autoridades del Ente Tucumán Turismo y referentes del sector privado.

La Sociedad Rural de Tucumán presentó el ambicioso masterplan que busca reconvertir su predio en un moderno centro de convenciones y parque urbano, en una reunión que contó esta vez con la participación de ministros provinciales y referentes del turismo.

La iniciativa, impulsada por la institución, plantea la creación de un espacio ferial de gran escala que generaría beneficios directos para la provincia y su posicionamiento en el rubro de reuniones y eventos. Del encuentro participaron Domingo Amaya e Inés Frías Silva, presidente y vicepresidente del Ente Tucumán Turismo; Daniel Abad, ministro de Economía; Marcelo Nazur, ministro de Obras Públicas; Eduardo Castro, secretario de Producción; Juan Casañas, vicepresidente del IDEP; José Frías Silva, presidente de la Sociedad Rural; Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán; y los arquitectos Álvaro Aguirre y Javier Vázquez, del estudio “Aguirre + Vázquez”, autores del proyecto.

La propuesta contempla un centro de convenciones de 8.000 m², un mercado gastronómico y cultural, y áreas de oficinas y servicios. La idea central es generar un gran espacio ferial dentro de un parque urbano donde la naturaleza sea protagonista, integrando la actividad social, cultural y económica.

"Es un proyecto importantísimo para la provincia. No es solo un centro de convenciones, sino también un predio ferial amplio, que pasaría a ser uno de los más importantes del país, y creo que eso posicionaría a Tucumán con una ventaja competitiva con las demás provincias", resaltó Amaya luego de la presentación.

Por su parte, Inés Frías Silva agregó que "hoy Tucumán demuestra a las claras el gran potencial que tiene para organizar eventos y convenciones, y tener un lugar así nos permitiría pensar en eventos internacionales mucho más grandes y poder ir a postular en eventos que hoy quizás son un sueño".

En tanto que Daniel Abad, titular de la cartera económica, señaló que "es un proyecto ambicioso e interesante" y agregó que "vamos a estudiarlo y vamos a ver los números a ver si se puede avanzar".

Con esta segunda presentación, el masterplan comienza a avanzar en el camino de análisis y evaluación por parte del Gobierno provincial, con la expectativa de convertirse en un proyecto estratégico que potencie la economía, el turismo de reuniones y la vida cultural de Tucumán./Ente Tucumán Turismo