Inicio / Deportes / DECISIVO

River vs. Racing por Copa Argentina: un duelo clave para el futuro de Gallardo

- -
En lo que será un verdadero partizado, River Plate y Racing se enfrentarán a todo o nada este jueves en el Gigante de Arroyito, por los cuartos de final de la Copa Argentina 2025.

 El equipo de Marcelo Gallardo atraviesa su peor momento de la temporada tras la eliminación en la Copa Libertadores ante Palmeiras y la sorpresiva caída ante Deportivo Riestra en el Monumental, mientras que la "Academia" de Gustavo Costas llega en un gran momento tras sellar su clasificación a las semifinales de la Libertadores, donde enfrentará a Flamengo.

Este duelo es señalado en la previa por el "morbo" existente, ya que hubo polémica por el pase de Maximiliano Salas de Avellaneda a Núñez en el último mercado de pases. Además, hay otros cuatro entre ambos lados: Marcos Acuña, Juan Fernando Quintero, Santiago Sosa y Bruno Zuculini. Por último, la presencia del excapitán de Boca Juniors, Marcos Rojo, también le da un condimento especial.

En este certamen aún no hay VAR. Si empatan, definirán al vencedor por penales para conocer al rival de Independiente Rivadavia de Mendoza en la semifinal. En tanto, del otro lado del cuadro aparecen Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors. En este artículo te contamos todo lo que tenés que saber en la previa a este emocionante encuentro: cuándo juegan River y Racing, fecha y horario, toda la previa y cómo ver en vivo.


El partido entre River y Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina se jugará este jueves 2 de octubre de 2025, a partir de las 18 horas de Argentina en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario Central. El encuentro será transmitido en vivo por TyC Sports y podrá verse también vía streaming online a través de TyC Sports Play, DGO, Telecentro Play y Cablevisión Flow. El árbitro principal del partido será Hernán Mastrángelo, sin VAR.

El Millonario llega a este compromiso en medio de una profunda crisis deportiva que pone en juego todo su año. El equipo de Núñez acumula cuatro derrotas consecutivas, una racha negativa que no se veía desde 2010. Esta seguidilla comenzó con la caída 2-1 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, continuó con el tropiezo 2-0 frente a Atlético Tucumán por el Torneo Clausura, se profundizó con la eliminación 3-1 en Brasil ante el Verdao, y tocó fondo el pasado domingo con la sorpresiva derrota 2-1 en casa contra Riestra.

En cuanto a su situación en el plano local, River se mantiene segundo en la tabla anual de la Liga Profesional, pero en el Torneo Clausura del fútbol argentino marcha tercero en la Zona B, por detrás de Riestra y Vélez. La eliminación de la Libertadores y los malos resultados recientes han generado un clima de urgencia en el club, con el propio Marcelo Gallardo definiendo este encuentro ante Racing como una "final" que River está obligado a ganar para evitar cerrar el año sin títulos importantes.

Los silbidos del Monumental tras la derrota con Riestra reflejan el malestar de la hinchada con el rendimiento del equipo, que no encuentra el funcionamiento esperado. El Muñeco deberá encontrar soluciones rápidas para cambiar el chip de un plantel golpeado anímicamente y que necesita recuperar confianza de cara a un clásico que puede definir el rumbo del resto de la temporada.


Por su parte, Racing llega a este duelo en un momento completamente opuesto al de su rival. La "Academia" viene de sellar su clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores tras superar a Vélez en los cuartos de final, una hazaña que tiene ilusionado al mundo racinguista. En su último compromiso por el Clausura, el equipo de Costas igualó 0-0 ante Independiente en el clásico de Avellaneda, un resultado que mantuvo intacta su racha positiva en el plano internacional.

En la Copa Argentina, Racing llega a estos cuartos de final tras eliminar con contundencia a Deportivo Riestra por 3-0 en la instancia anterior. Sin embargo, en el Torneo Clausura su situación no es la mejor: el conjunto de Avellaneda se encuentra en el 12º puesto de la Zona A con 11 unidades, a tres puntos de Central Córdoba, el último equipo en zona de clasificación. Costas ha dejado en claro que el objetivo prioritario de la Academia es la Copa Libertadores, por lo que no arriesgará a ningún futbolista de cara al durísimo cruce de semifinales ante Flamengo que comenzará el 22 de octubre.

El ganador de este clásico enfrentará a Independiente Rivadavia en las semifinales de la Copa Argentina, equipo que eliminó a Tigre en su llave de cuartos. Un dato no menor es el partido personal que tendrá Maximiliano Salas, delantero que viste la camiseta de River tras el pago de su cláusula de 8 millones de euros en el último mercado, y que enfrentará a su ex equipo en un duelo que estará cargado de morbo y emociones.

River, Racing, Copa Argentina, fútbol argentino
River vs. Racing, el partido del morbo por los cuartos de final de la Copa Argentina.

Formaciones probables de River y Racing


    River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Ignacio Fernández, Juan Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Facundo Colidio o Miguel Borja y Maximiliano Salas.
    Racing: Facundo Cambeses; Facundo Mura, Franco Pardo, Nazareno Colombo o Marcos Rojo, Gabriel Rojas; Bruno Zuculini, Santiago Sosa, Agustín Almendra; Santiago Solari o Duván Vergara, Tomás Conechny y Adrián Martínez.

El técnico de Racing, Costas, tiene definido el once titular que pondrá en cancha, aunque con algunas dudas y novedades importantes. La principal novedad es que Marcos Rojo podría meterse en el equipo por Nazareno Colombo, quien no tuvo un buen rendimiento frente a Independiente. El experimentado defensor, que se unió a la Academia tras desvincularse de Boca, está inhabilitado para jugar en la Liga Profesional por problemas de inscripción, pero sí puede hacerlo en Copa Argentina y Copa Libertadores. Si Costas decide incluirlo, esta será su última oportunidad de verlo en acción antes de las semifinales ante Flamengo.

Las bajas confirmadas para Racing son Juan Ignacio Nardoni, quien sufre un desgarro en el bíceps femoral, y Matías Zaracho, que arrastra una lesión muscular. La gran duda del entrenador pasa por Santiago Solari, quien jugó desgarrado y marcó un gol en la vuelta de cuartos de Libertadores contra Vélez, para luego perderse el clásico con Independiente. Si Solari no llega en óptimas condiciones físicas, Duván Vergara ocuparía ese lugar en el mediocampo. Otra incógnita es Luciano Vietto, ausente ante el Rojo por una sobrecarga muscular, aunque hay optimismo con su evolución y podría estar en el banco de suplentes.

Por su lado, Gallardo tiene prácticamente decidido que Enzo Pérez no jugará este partido. El capitán del Millonario, que sufre las secuelas de un corte en su rodilla con siete puntos de sutura, está más afuera que adentro del clásico por el riesgo de una eventual infección. Su ausencia sería un duro golpe para un equipo que necesita a su referente nato en un momento de crisis. Juan Portillo, recuperado de un traumatismo, se perfila para seguir como único volante de contención del equipo, tal como sucedió en la derrota ante Deportivo Riestra.

Gallardo baraja meter mano en el once tras la decepcionante actuación del fin de semana que desató los silbidos en el Monumental. Gonzalo Montiel volverá a la titularidad por Fabricio Bustos, y Lautaro Rivero también se meterá de arranque, con la duda de si será por Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz. Las bajas confirmadas son Gonzalo Martínez, Sebastián Driussi y Maximiliano Meza por lesión. Del medio hacia arriba, el Muñeco analiza cambios: Kevin Castaño y Miguel Ángel Borja, de los más reprobados por la hinchada, podrían perder su lugar. Ignacio Fernández y Facundo Colidio entran en la disputa con los colombianos, lo que le daría mayor movilidad y juego asociado al equipo.