Las comisiones de Familia y Educación trabajaron en sendos proyectos tendientes a abordar y visibilizar la problemática del Bullyng, ambos proyectos aprobados, como así también el proyecto que solicita la creación de un régimen de protección para testigos en causas de narcomenudeo.
La Legislatura de Tucumán sancionó proyectos que buscan consolidar la paz social, fortalecer derechos ciudadanos, promover el desarrollo sostenible y poner en valor la identidad cultural de la provincia.
Distintas comisiones emitieron dictámenes favorables para que iniciativas centradas en áreas como la educación, el consumo, el turismo, la salud y la cultura sean normas para la ciudadanía.
Entre los puntos más destacados, la Comisión de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor trabajó en dos proyectos, uno sobre responsabilidad civil de empresas de estacionamiento, en el que solicita que toda empresa comercial que ofrezca estacionamiento garantice la integridad y seguridad de los vehículos mientras permanezcan en los espacios asignados.
El proyecto presentado por los legisladores Gómez, Serra, Herrera, Viña, Elías de Pérez y Toscano, fue sancionado hoy por el recinto.
Además, se sancionó la iniciativa que crea un Programa de Educación para el Consumo, tendiente a ser implementado en establecimientos educativos, con la finalidad de fomentar hábitos de consumo responsable, propuesta de los legisladores Cano, Nievas, Gómez Gómez Rossi, Elías de Pérez y otros.
También se sancionó el proyecto trabajado en la Comisión de Educación sobre la creación del Mes Provincial de Concientización y Prevención del Bullying, a celebrarse en mayo, y la Comisión de Familia declaró de interés legislativo el programa comunitario "No Estás Solo", que visibiliza el acoso escolar y brinda contención emocional.
Desde el ámbito cultural se sancionaron dos proyectos en recinto enviados desde la comisión de Cultura. Uno para declarar a la histórica peña El Alto de la Lechuza como Patrimonio Cultural y Artístico y "Templo Cultural y Folclórico de Tucumán"; y otro para instituir el "Día del Gaucho Tucumano" el 25 de noviembre de cada año como una fecha conmemorativa que busca honrar la tradición y la identidad cultural de la provincia.
En materia de turismo, la Comisión de Turismo fue la que impulsó el proyecto que busca la declaración del Turismo Sostenible y Sustentable como política prioritaria del Estado provincial, iniciativa de los legisladores Serra, Gómez, Moreno y otros, en consonancia con las metas globales de desarrollo sustentable, este proyecto también fue sancionado. De la Comisión de Legislación General se sancionó la expropiación de inmuebles en Alderetes y Los Chañaritos (departamento Lules).
Finalmente, en el área de salud, la Comisión de Salud Pública respaldó el proyecto de la legisladora Martínez para designar con el nombre de "Dra. Luisa Ortiz" al CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud) de El Naranjo y El Sunchal, en el departamento Burruyacú, en reconocimiento a la labor médica y compromiso social de la profesional homenajeada.
Tras el tratamiento en recinto, los legisladores decidieron la vuelta a comisión para ampliar su trabajo parlamentario y estudio de los proyectos concernientes a regular el teletrabajo y sobre una expropiación para autorizar la cesión en comodato de un terreno en San Miguel de Tucumán a la Asociación Civil Lince Rugby Club, destinado al desarrollo deportivo de niños y jóvenes./legislaturadetucuman.gob.ar