La Unidad Fiscal de Estafas, Usurpaciones y Cibercriminalidad II, que dirige Diego Hevia, reformuló cargos a diez personas, seis de ellas femeninas. En la audiencia, realizada el martes pasado, la auxiliar de fiscal Daniela Briz Tomás se adhirió al planteo de la querella para la restitución del inmueble sobre avenida Perón al 300 en Yerba Buena, que fue autorizada por el juez actuante. Todos se encuentran con medidas de menor intensidad (entre ellos el conocido como “Sapo”, de 46 años).
“Los actos posesorios de la víctima sobre el inmueble se encuentran acreditados, no existen dudas al respecto por las declaraciones testimoniales al respecto de los vecinos del lugar. Los imputados no pudieron corroborar o probar de ninguna manera que ellos tenían la posesión del inmueble en fecha anterior a la denuncia de la víctima”, explicaron.
“Es el poseedor, quedó acreditado por la evidencia, y el peligro en la demora, ya que queremos hacer cesar los efectos de este delito, recuperar la posesión que perdió en manos de los imputados hace más de un año ya, con el perjuicio económico que tal acción ilícita le provoca”, agregaron.
Construcción clandestina y excavación
“El lunes 14 de octubre del año pasado, los imputados realizaron excavaciones en la propiedad sita en avenida Perón y República del Líbano (ver foto), introduciendo maquinaria específica, con ingreso y egreso tanto de personas como de vehículos a tal fin sin la autorización de la víctima, con lo que turbaron de esta manera la posesión que éste ejerce sobre su propiedad en la ciudad de Yerba Buena, aprovechando la circunstancia de que al momento del ingreso el damnificado no se encontraba en el inmueble”, detalló la Auxiliar de Fiscal.
Previamente, entre los meses de junio hasta septiembre, los acusados, previo acuerdo de voluntades y división de tareas, de manera clandestina levantaron una construcción de mampostería en el terreno de la víctima, alterando los límites del terreno./MPF