Inicio / Nacionales / LEGISLATIVAS NACIONALES

El escrutinio definitivo confirmó los resultados en los cinco distritos más parejos

- -
En Chaco y Chubut quedaron firmes las victorias libertarias. La Rioja, La Pampa y Santa Cruz fueron para el peronismo. Los casos de Provincia de Buenos Aires. Y la duda por la banca de Lousteau en CABA.

El escrutinio definitivo de las elecciones del domingo pasado -único válido para la distribución de bancas en Diputados y el Senado- confirmó los resultados difundidos del recuento provisorio que difundió el Gobierno en cinco de los ocho distritos donde había diferencias de menos de 1%, mientras que en otras dos no se esperan cambios y resta la principal incógnita: la provincia de Buenos Aires.

En el vasto territorio bonaerense, sobre más de 9 millones de votos emitidos, la diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria quedó establecida en 44 mil sufragios.

El triunfo de los candidatos de Javier Milei fue la principal novedad que tuvo la jornada electoral, además de una victoria categórica en la suma de todo el país por sobre las distintas listas peronistas.

El recuento definitivo en la provincia de Buenos Aires se puso en marcha a las 8 de la mañana del miércoles y se prevé que la tarea se extienda hasta la semana que viene. “Todo marcha de manera correcta y no hay grandes novedades”, explicaron a Infobae fuentes de la Justicia Electoral.

En el caso de la ciudad de Buenos Aires, los ojos están puestos sobre el recuento legal de los votos para dirimir quién ingresa en Diputados: Martín Lousteau o Valeria Rodrígues Trimarchi, de la lista de La Libertad Avanza. Todo indica que el actual senador estará en la Cámara baja.

Lo que sí se conoció entre ayer y esta mañana fueron los resultados en cinco de las ocho provincias donde hubo diferencias en torno al 1%. En todos los casos, La Libertad Avanza peleaba el primero o segundo lugar.

De acuerdo a los datos oficiales a los que accedió Infobae, en Chaco y en Chubut se ratificó el triunfo de LLA, mientras que en La Pampa, La Rioja y Santa Cruz, las victorias confirmadas fueron para el peronismo.

En Río Negro y en Corrientes, que también tuvieron paridad, fuentes del oficialismo y la oposición admitieron que, si bien continuaban las tareas de supervisión del conteo original, no se preveían cambios en el orden ni en la atribución de bancas.

El siguiente fue el resultado que difundieron las distintas Secretarías Electorales de cada uno de los distritos donde había más paridad. Entre paréntesis, figuran los datos difundidos la noche del domingo por la Dirección Nacional Electoral, que depende del Ministerio del Interior y de la Jefatura de Gabinete.